
El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, tiene la facultad de anular cualquier tipo de visa o autorización de entrada a su territorio a artistas de narcocorridos, a los que considera como posibles representantes de organizaciones terroristas, de acuerdo con una política contra el terrorismo.
Este hecho ha afectado recientemente al grupo musical Los Alegres del Barranco, después de que difundieran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación CJNG, durante un concierto en Jalisco. Esto derivó en la revocación de las visas de trabajo y de turista de los miembros del grupo por parte del Departamento de Estado.
El subsecretario, Christopher Landau, expresó a través de sus redes sociales que no vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas. Esta postura podría tener consecuencias para un gran número de intérpretes de narcocorridos, dada la popularidad de este género musical en Estados Unidos.
Un ejemplo de ello es el cantante mexicano Peso Pluma, quien ha participado en varios conciertos en el país norteamericano, incluyendo su aparición en el festival Rolling Loud en Los Ángeles, California. Sin embargo, sus canciones hablan sobre el consumo de drogas y hacen referencia a narcotraficantes como Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, y a Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, entre otros.
En este contexto, Landau señaló que aunque es un defensor de la libertad de expresión, eso no significa que la expresión debe ser libre de consecuencias. Por lo anterior, el Gobierno de Estados Unidos seguirá tomando medidas enérgicas contra aquellos que glorifiquen a criminales y terroristas.,
