
La actual presidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación SCJN, Norma Piña Hernández, se reunió con el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, quién próximamente asumirá la presidencia del alto tribunal. El encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de Piña Hernández, contó con la participación de Gisela Morales González, oficial mayor, y de Natalia Reyes Heroles, secretaria general de la Presidencia de la Corte.
Este segundo encuentro entre la ministra Piña Hernández y Hugo Aguilar tuvo como objetivo establecer las líneas de trabajo para la transición que se llevará a cabo a finales de agosto, cuando la nueva integración de la Corte inicie funciones el primero de septiembre.
Hugo Aguilar, quien ha señalado su deseo de una transición ordenada, se reunió con Piña Hernández por cerca de tres horas, discutiendo sobre la transición de la Corte y sobre el Consejo de la Judicatura Federal. Al término de la reunión, Aguilar Ortiz indicó que el encuentro había sido fructífero y que habría una continuación del proceso de transición con un compromiso de integrar equipos de trabajo.
Valiéndose de un lenguaje sencillo y claro, el ministro electo señaló: Vamos a hacer una transición buena, tersa, por el bien de México. Todo está bien. Durante el encuentro, se abordó el tema de la transición y se acordó la constitución de grupos de trabajo para avanzar en el proceso.
Aguilar Ortiz, oriundo de Villa de Guadalupe, una comunidad de no más de 700 habitantes en la región mixteca de Oaxaca, será el primer jurista de origen indígena en presidir la SCJN. Su designación representa el fruto de la primera elección por voto popular para renovar al Poder Judicial en México, así como un hito histórico en la diversidad de la Corte Suprema.
El nombramiento de Aguilar Ortiz como el nuevo presidente de la SCJN es un cambio significativo en el máximo órgano judicial del país, marcando un precedente importante para la inclusión y diversidad en el Poder Judicial Federal.,