
Omar González reconoce a María Corina Machado como una estratega clave en la lucha por la transición en Venezuela
En una reciente entrevista con el diario español ABC, Omar González, exgobernador de Bolívar y secretario político del partido Vente Venezuela, reconoció el liderazgo y la capacidad estratégica de María Corina Machado, al tiempo que señaló que el régimen de Nicolás Maduro se enfrenta a un creciente debilitamiento dentro de las fuerzas militares y policiales.
González, quien recientemente abandonó la embajada de Argentina en Caracas después de pasar más de 14 meses como refugiado político, afirmó que la permanencia del régimen de Maduro es insostenible y que Venezuela está cada vez más cerca de una transición. El dirigente opositor destacó las fisuras en el aparato de seguridad chavista y enfatizó que la operación que permitió su liberación y la de otros dirigentes opositores fue un claro indicio de esas grietas.
En relación a la Operación Guacamaya, González calificó a Machado como una posible comandante en jefe y elogió la ejecución de la operación, que se llevó a cabo sin disparos y de manera sincronizada. Además, sostuvo que las condiciones para una transición están dadas gracias a las sanciones internacionales, la presión económica, el aislamiento diplomático y el descontento interno en los cuerpos armados.
Las declaraciones de González se producen en un momento en que la situación en Venezuela sigue siendo volátil y las esperanzas de una transición se mantienen vivas. La oposición continúa buscando formas de debilitar al régimen de Maduro y acelerar el fin de su gobierno. Mientras tanto, el régimen se enfrenta a desafíos cada vez mayores, incluyendo la creciente presión internacional y el descontento interno.
En resumen, las palabras de Omar González destacan el liderazgo y la importancia de María Corina Machado en la lucha por la transición en Venezuela, al mismo tiempo que subrayan las dificultades a las que se enfrenta el régimen de Maduro. La situación sigue siendo incierta y el futuro de Venezuela sigue en el aire, pero las esperanzas de una transición se mantienen vivas.,