Buscar Noticias

Estrategia para impulsar la transición y construir el futuro de Venezuela: análisis ambiental

Publicado en Judiciales Venezuela el 29/06/2025 11:27

Estrategia para impulsar la transición y construir el futuro de Venezuela: análisis ambiental

En la Venezuela actual, se respira un anhelo de cambio sin precedentes, mientras el régimen chavista experimenta un rápido declive. La coyuntura actual revela una profunda crisis económica y petrolera, acompañada de una creciente pobreza que afecta a la mayor parte de la población. Ante este panorama, la oposición, liderada por María Corina Machado, emerge como la única instancia con respaldo y credibilidad, tanto a nivel nacional como internacional. Amplios sectores de la sociedad venezolana y la comunidad internacional ven en la oposición una fuente de moralidad y legitimidad, dado que el actual gobierno no cuenta con apoyo popular ni institucional.

Análisis de la coyuntura:

* Necesidad de transformación: Existe un consenso generalizado sobre la urgencia de un cambio en Venezuela, con un 84,5% de la población rechazando cualquier escenario que implique aceptar al actual gobierno como parte del pasado.
* Colapso del chavismo: El chavismo se enfrenta a una situación insostenible, marcada por la pérdida de apoyo interno y externo, divisiones internas y una disminución de ingresos. La creciente percepción de su toxicidad y aislamiento provoca fracturas internas y enfrentamientos.
* Papel de la oposición: La oposición, liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, disfruta de una sólida confianza popular, y la comunidad internacional reconoce la necesidad de un cambio en el gobierno venezolano. Sin el apoyo de Estados Unidos, no obstante, se prevén dificultades para una movilización masiva o una transición forzada.
* Presión internacional: Los aliados tradicionales de Venezuela, como China, Rusia e Irán, están enfrentando sus propios desafíos internos y geopolíticos, lo que restringe su capacidad de brindar apoyo sustancial. La creciente relación de Venezuela con Irán ha suscitado preocupaciones en Washington, en relación con una posible influencia iraní en la región.
* Crisis económica: La economía venezolana se enfrenta a una profunda recesión, con una inflación en aumento y una escasez de divisas, derivadas de la depreciación descontrolada del tipo de cambio y el financiamiento monetario del gasto público. Se espera que la salida de Chevron y otras empresas de servicios petroleros reduzca la producción a 500.000 barriles por día o menos para fines de 2025, comprometiendo la tecnología, la experiencia especializada y la eficiencia operativa, y dejando el sector petrolero como un virtual desierto. La dependencia de las materias primas ha obstaculizado la diversificación económica y el modelo rentista se ha derrumbado, careciendo de un sustituto viable.
* Contexto social: La situación se caracteriza por una radicalización política, económica y social, con la pobreza multidimensional afectando al 88% de la población y la pobreza extrema alcanzando el 50%. La mayoría de los hogares están lejos de lograr la canasta básica, y la creciente informalidad laboral y la incapacidad del gobierno para implementar políticas sociales agravan la pobreza.

Acciones de refrescamiento propuestas:

1. Presentar un plan de días cero tangible y entendible: Aunque la oposición ya cuenta con un plan económico integral, se requiere traducir esta visión en acciones concretas y comprensibles para la ciudadanía. El plan debe centrarse en resolver problemas cotidianos urgentes y comunicar cómo se abordarán estas soluciones de manera específica, práctica y con un cronograma realista.
2. Instaurar un marco de transición para la reconciliación nacional: La oposición debe proponer un plan formal para una transición gestionada, que ofrezca una vía de salida a los actores chavistas de niveles intermedios y bajos, excluyendo a los líderes buscados internacionalmente. Esto podría ampliar las fracturas y aumentar la desconfianza en el gobierno de facto, acelerando las deserciones pacíficas.
3. Implementar un programa de retorno y reintegración productiva de la diáspora: Venezuela debe contar con un programa estructurado para incentivar el retorno de los venezolanos en el extranjero, con un aprovechamiento de sus habilidades en la reconstrucción del país. Esto podría incluir plataformas de mapeo de habilidades, programas de capacitación o revalidación, y centros de formación obligatorios vinculados a los planes de desarrollo productivo y la generación de empleos.

La implementación de estas acciones podría generar una inercia que posicione a la oposición más allá de la mera resistencia y hacia una fase de preparación activa para la gobernanza y la reconstrucción.,

También te puede interesar

Omar González declara existen grietas en Fuerzas Armadas y Policía
Omar González declara existen grietas en Fuerzas Armadas y Policía

Omar González reconoce a María Corina Machado como una estratega clave en la lucha por la transic...

Seis venezolanas triunfaron en el certamen Miss Mundo históricamente
Seis venezolanas triunfaron en el certamen Miss Mundo históricamente

El país sudamericano de Venezuela ha demostrado ser un participante destacado en certámenes de be...

Diez famosos extranjeros que habitaron en Venezuela
Diez famosos extranjeros que habitaron en Venezuela

Descubre quiénes son los famosos internacionales que vivieron en Venezuela en su juventud. Durant...

ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en Venezuela
ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en Venezuela

Una manifestante en Madrid exige libertad para Venezuela y el fin de las violaciones de derechos ...

Japón experimenta explosivo crecimiento en el uso de Bitcoin: una nueva era.
Japón experimenta explosivo crecimiento en el uso de Bitcoin: una nueva era.

La empresa hotelera en crisis Metaplanet se convirtió en la principal tesorería bitcoiner de Asia...

López ratifica defensa de la reclamada Guayana Esequiba por Venezuela.
López ratifica defensa de la reclamada Guayana Esequiba por Venezuela.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, reafirmó el sábado el compromiso de ...