
La situación de la expresentadora de televisión, Inés Gómez Mont, sigue siendo objeto de controversia, especialmente desde que el programa Ventaneando la mencionó durante el funeral de Daniel Bisogno. Gómez Mont, buscada por las autoridades federales, es investigada por la Fiscalía General de la República FGR junto a su esposo, el abogado Víctor Álvarez Puga, por delitos como malversación de fondos, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La UIF cree que Gómez Mont y Álvarez Puga se encuentran en los Estados Unidos, y, si este fuera el caso, enfrentarían consecuencias legales graves en caso de ser declarados culpables. El proceso legal se iniciaría una vez que fueran localizados y capturados, ya que los delitos antes mencionados se cometieron a través de empresas fantasma propiedad de ambos.
Si Inés Gómez Mont es declarada culpable del delito de peculado malversación de fondos, el Artículo 223 del Código Penal Federal de México estipula una pena de entre tres meses y catorce años de prisión, además de multas de cien a ciento cincuenta días, dependiendo de la gravedad de los hechos. En caso de que los recursos involucrados fueran aportaciones federales destinadas a la seguridad pública, las sanciones se incrementarían en un tercio.
Por otro lado, los demás delitos imputados conllevan diferentes sanciones:
* Delincuencia organizada: penas de 10 a 20 años de prisión, según lo establecido en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
* Operaciones con recursos de procedencia ilícita: penas de 5 a 15 años de prisión y multas de mil a 5 mil días, de acuerdo con el artículo 400 Bis del Código Penal Federal.
En caso de que fuera declarada culpable de los tres delitos, la pena total que enfrentaría Gómez Mont sería de 49 años de prisión, considerando las penas máximas para cada uno.
Recientemente, se anunció que los abogados de Inés Gómez Mont habían solicitado un amparo que permitió retirar la medida de congelamiento de sus cuentas bancarias y dos tarjetas de crédito, a pesar de los cargos en su contra. Sin embargo, la Unidad de Inteligencia Financiera, en conjunto con el gobierno mexicano, están trabajando en la obtención de órdenes de extradición para que la pareja regrese a México y enfrente a la justicia. Solo en caso de ser declarados culpables, tendrían que cumplir las penas previamente mencionadas. Los comentarios de Claudia Sheinbaum y el titular de la UIF reflejan su descontento por el descongelamiento de las cuentas de Gómez Mont y su esposo.,
