Buscar Noticias

México: Descuartizamientos, ahorcamientos y ataduras en guerras de cárteles

Publicado en Judiciales Mexico el 02/07/2025 21:14

México: Descuartizamientos, ahorcamientos y ataduras en guerras de cárteles

Aproximadamente a las 23:47 horas del pasado domingo 29 de julio, una llamada al número de emergencia 911 interrumpió el silencio nocturno en Culiacán, Sinaloa. Este hecho no llamó la atención, ya que en los últimos once meses, desde el inicio del conflicto entre Los Chapitos y La Mayiza, se han vuelto comunes las llamadas de emergencia en esta región. Sin embargo, el horripilante descubrimiento que se hizo aquella noche fue algo que nadie podría haber anticipado.

Un ciudadano informó sobre una camioneta abandonada en el medio de una calle, con una bolsa de plástico en el interior. Al mirar hacia arriba, los agentes federales quedaron conmocionados al ver cuatro cuerpos decapitados colgando de un puente vehicular. Los cuerpos se reflejaban en las sombras de un altar a San Judas Tadeo, ubicado debajo del puente, junto con flores y veladoras encendidas.

La situación no paró allí. Al inspeccionar la camioneta abandonada, al menos 15 cuerpos de hombres maniatados, con heridas de bala y amontonados, fueron descubiertos dentro del vehículo. Cinco cabezas humanas fueron encontradas en la bolsa de plástico, pero todavía se desconoce si pertenecen a los cuerpos que colgaban del puente.

Este episodio no sólo es uno de los más brutales en la historia del conflicto en Sinaloa, sino también una clara muestra de las dinámicas que los grupos delictivos utilizan para enviar mensajes y acentuar sus disputas. Además, las autoridades siguen investigando la identidad de las víctimas y de los autores materiales e intelectuales detrás de los hechos.

Desafortunadamente, este no es el primer caso de violencia extrema pública en México. Algunos ejemplos incluyen el hallazgo de 19 cuerpos en Uruapan en 2019, donde nueve de ellos fueron colgados de un puente y siete más desmembrados; así como las atrocidades cometidas por Los Zetas en Veracruz en 2011, donde torturaban y asesinaban indiscriminadamente a sus víctimas.

La disputa entre grupos delictivos en México ha dejado una secuela de violencia que ha marcado a la sociedad civil. Es fundamental que las autoridades federales y estatales trabajen juntas para llevar a los responsables ante la justicia y prevenir futuros episodios de violencia extrema.,

También te puede interesar

México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales
México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales

Durante varias décadas, el tráfico de drogas en México ha crecido como una fuerza oculta y persis...

DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa
DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos DEA, por sus siglas en inglés ha publica...

Los cárteles y sus negocios legales: la faceta oculta del narcotráfico
Los cárteles y sus negocios legales: la faceta oculta del narcotráfico

En México, el crimen organizado ha diversificado sus fuentes de ingreso más allá del narcotráfico...

Narcos controlan frontera México-EU: cómo cárteles influyen en el paso fronterizo.
Narcos controlan frontera México-EU: cómo cárteles influyen en el paso fronterizo.

La frontera entre México y Estados Unidos se ha transformado en un territorio codiciado por los c...

Evolución del tráfico de drogas en la actualidad: Tendencias en las últimas décadas
Evolución del tráfico de drogas en la actualidad: Tendencias en las últimas décadas

El escenario del narcotráfico en México ha experimentado cambios significativos en las últimas dé...

Cárteles mexicanos desbancan a mafia italiana en Canadá gracias a aliados
Cárteles mexicanos desbancan a mafia italiana en Canadá gracias a aliados

En diciembre de 2013, la muerte de Vito Rizzuto, el jefe de la mafia de Montreal, cambió el panor...