Buscar Noticias

DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa

Publicado en Judiciales Mexico el 18/05/2025 15:01

DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos DEA, por sus siglas en inglés ha publicado recientemente su Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, en la que destaca la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación CJNG en las 32 entidades de México. Por su parte, el Cártel de Sinaloa tiene actividad en 31 entidades, con la excepción de Jalisco.

El informe de la DEA, que consta de 80 páginas, detalla cómo operan los principales cárteles mexicanos y en qué estados mantienen sus actividades. La agencia estadounidense está particularmente preocupada por una posible alianza entre el CJNG, Los Chapitos y Los Mayos, y el Cártel del Noreste.

Según el reporte, el CJNG, dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, es el cártel con mayor presencia en México, operando en 20 entidades, incluyendo Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, y otras 14 entidades.

Por otra parte, el Cártel de Sinaloa, liderado por Los Chapitos y La Mayiza, opera en 31 entidades de México, siendo su única ausencia Jalisco. El cártel tiene una presencia significativa en 18 estados y una presencia menor en 13 entidades adicionales.

El Cártel del Noreste, descrito como una amplia red de células compartimentadas dedicadas al tráfico de drogas, opera en 8 estados de México, incluyendo Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, y Ciudad de México.

La DEA también menciona a la Nueva Familia Michoacana y a Cárteles Unidos como facciones de La Familia Michoacana, con presencia en diferentes estados de México.

Asimismo, el Cártel del Golfo ya no opera como un cártel unificado y ahora se divide en múltiples facciones, como Los Metros y Los Escorpiones, que tienen una presencia significativa en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, y Ciudad de México, además de otras entidades.

En resumen, la DEA ha publicado su Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, en la que destaca la presencia del CJNG en las 32 entidades de México, así como la actividad del Cártel de Sinaloa en 31 entidades y la operación del Cártel del Noreste, la Nueva Familia Michoacana, Cárteles Unidos, y el Cártel del Golfo en varias entidades de México. La agencia estadounidense está preocupada por una posible alianza entre estos cárteles.,

También te puede interesar

Los cárteles y sus negocios legales: la faceta oculta del narcotráfico
Los cárteles y sus negocios legales: la faceta oculta del narcotráfico

En México, el crimen organizado ha diversificado sus fuentes de ingreso más allá del narcotráfico...

Chapo Isidro y La Mayiza, de antagonistas a socios en Tubutama: un giro inesperado
Chapo Isidro y La Mayiza, de antagonistas a socios en Tubutama: un giro inesperado

La noticia es sobre la formación de una alianza entre La Mayiza y Fausto Isidro Meza Flores, alia...

Narcos controlan frontera México-EU: cómo cárteles influyen en el paso fronterizo.
Narcos controlan frontera México-EU: cómo cárteles influyen en el paso fronterizo.

La frontera entre México y Estados Unidos se ha transformado en un territorio codiciado por los c...

Cárteles mexicanos desbancan a mafia italiana en Canadá gracias a aliados
Cárteles mexicanos desbancan a mafia italiana en Canadá gracias a aliados

En diciembre de 2013, la muerte de Vito Rizzuto, el jefe de la mafia de Montreal, cambió el panor...

Mayos y Cártel del Noreste en sociedad ilícita: informa DEA
Mayos y Cártel del Noreste en sociedad ilícita: informa DEA

La rama de los Zambada, asociada al Cártel de Sinaloa, ha establecido una alianza comercial ilíci...

Las agencias HSI y FBI lideran operaciones contra el Cártel de Sinaloa desplazando a la DEA.
Las agencias HSI y FBI lideran operaciones contra el Cártel de Sinaloa desplazando a la DEA.

La Drug Enforcement Administration DEA de los Estados Unidos ha tenido como objetivo principal de...