
La Operación Minerva, liderada por la Policía Nacional y coordinada por la Agencia Frontex, se llevará a cabo desde hoy, 11 de junio, hasta el 3 de septiembre en los puertos de Algeciras y Tarifa en Cádiz, y el de Ceuta. Un total de 15 países miembros de la Unión Europea participarán en esta operación, cuyo objetivo principal es abordar los desafíos asociados a la inmigración ilegal y a la delincuencia transfronteriza.
La Policía Nacional ha informado que, además de los 35 agentes españoles que participarán en esta iniciativa, también habrá efectivos de Alemania, Austria, Bélgica, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.
El propósito principal de esta operación es combatir los retos asociados a la inmigración ilegal y la gestión de las fronteras, con un enfoque especial en actividades delictivas como el tráfico de personas y la trata de seres humanos, el tráfico ilícito de drogas y el tráfico ilícito de vehículos.
La recopilación de información durante la operación es clave para luchar contra estas actividades delictivas, ya que refuerza y orienta la actividad investigadora de carácter operativo, especialmente en lo relativo al tráfico ilegal de personas.
Esta operación se enmarca dentro de las actividades operativas coordinadas por la Agencia Frontex en la frontera marítima exterior del Mediterráneo occidental. Los países participantes aportarán un total de 129 especialistas con diferentes perfiles, como expertos en documentos falsos, entrevistadores, guías caninos, personal de primera línea en el paso fronterizo y oficiales de apoyo de Frontex.
Durante la edición del año pasado de la Operación Minerva, se llevaron a cabo 3.729 actuaciones policiales con 234 detenciones, se impusieron 1.035 infracciones administrativas y se denegó la entrada a 92 personas.,