
Un aserradero ilegal fue descubierto y cerrado en Huitzilac, Morelos, después de una operación llevada a cabo temprano el lunes 31 de marzo. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Profepa desmanteló el sitio y incautó madera valorada en aproximadamente 33,700 dólares, como parte de sus esfuerzos continuos para combatir la tala ilegal en la reserva forestal del Bosque de Agua.
La policía detuvo a un hombre sospechoso de estar involucrado en la tala ilegal de árboles en Benito Juárez. La Profepa continuará monitoreando la zona y trabajando con las autoridades estatales y locales para abordar las actividades ilícitas que afectan al Bosque de Agua.
El operativo se realizó en conjunto con inspectores de la Profepa, la Secretaría de la Defensa Nacional Sedena, la Guardia Nacional, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, la Dirección General de Desarrollo Sustentable de Morelos y la alcaldía de Tlalpan, en virtud de un acuerdo de colaboración para proteger el Bosque de Agua.
La madera incautada, valorada en alrededor de 640,000 pesos mexicanos, fue trasladada a las instalaciones de la Dgcorenader-Sedema en la alcaldía Xochimilco. El operador del aserradero ilegal no pudo presentar autorización alguna para operar como centro de almacenamiento y transformación de madera.
Es importante mencionar que en la Ciudad de México se requiere una autorización para realizar cualquier tipo de poda, derribo o trasplante de árboles. Esta se obtiene mediante la Secretaría del Medio Ambiente Sedema y la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental, o a través de las alcaldías, solo bajo ciertas circunstancias. Quienes cometan infracciones contra los árboles pueden ser denunciados y enfrentar cargos penales.
En noticias relacionadas, habitantes de Lerma bloquearon la autopista México-Toluca para exigir un mayor control contra la tala ilegal en su comunidad. Asimismo, un KFC en Santa Úrsula fue clausurado temporalmente después de que se descubriera que habían talado árboles sin permiso.,
