
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, subrayó este miércoles en la apertura del 49º Congreso de la organización, celebrado en Belgrado, la necesidad de que el fútbol europeo continúe siendo un emblema de unidad en un mundo cada vez más fragmentado. Ceferin recalcó que, lejos de dividir para vencer, en la UEFA unen, inspiran, concilian y respetan.
En su discurso, el dirigente esloveno afirmó que el fútbol no solo es un deporte, sino que también es un reflejo y un modelo de sociedad que, mediante un lenguaje universal, reúne comunidades y alimenta sueños más allá de las fronteras. En este sentido, Ceferin elogió la unidad que conforma el fútbol europeo, una unidad que abarca a clubes y selecciones nacionales, hombres y mujeres de todas las edades y categorías.
Ceferin también hizo hincapié en la Eurocopa de 2024, que ganó España, como ejemplo del papel del fútbol en la construcción de puentes allí donde la política erige muros, así como en la inminente Eurocopa femenina de 2022 en Suiza, que, según declaró, pondrá de manifiesto la inexorable ascensión del fútbol femenino.
En su intervención, Ceferin también abordó el tema de las nuevas modalidades de competiciones de clubes masculinos, las cuales contarán con la representación de más de 40 asociaciones nacionales, y que supondrán una de las temporadas más electrizantes de la historia, gracias a la diversidad, la meritocracia, la participación y la solidaridad, valores fundamentales del fútbol europeo.
El presidente de la UEFA negó las acusaciones que aseguran que la organización está obsesionada con la obtención de beneficios, esgrimiendo que, lejos de ser una fría y desapasionada máquina de lucro, la UEFA es una institución que recauda y distribuye fondos de manera justa y transparente, devolviendo y reinvirtiendo el 97% de los mismos en el propio fútbol europeo y en beneficio de la comunidad futbolística en su conjunto.
Ceferin concluyó su discurso reiterando el apoyo de la UEFA al fútbol en todos los niveles y recordando que la sostenibilidad financiera es un pilar básico para el juego, por lo que la visión de la organización implica la colaboración y el esfuerzo de todos, con el objetivo de alcanzar una armoniosa unidad entre las muchas naciones, clubes y comunidades que forman parte del fútbol europeo.
En definitiva, el fútbol europeo es una fuerza unificada y poderosa, y la UEFA trabaja por el fútbol y los aficionados, no por los beneficios puntuales o a corto plazo, recordó Ceferin.,
