
El próximo pleno del Parlamento de Baleares discutirá la creación de una policía autónoma y nombrará al nuevo director de IB3. El pleno también tratará temas relacionados con la crisis de vivienda y las medidas contra la saturación turística. El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, comparecerá para dar cuenta de una moción sobre la política de vivienda del Govern. Los diputados dirigirán preguntas al Ejecutivo autonómico sobre asuntos como las fiestas ilegales, el cierre de cooperativas y la red de suministro de agua.
Se debatirá una interpelación de MÉS per Mallorca al conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, para evaluar la próxima temporada turística y conocer las medidas de contención previstas. También se tratará una moción del grupo socialista sobre los retrocesos en las políticas climáticas y se dará cuenta de las medidas en materia de vivienda a petición de Més per Menorca.
Se votará la toma en consideración de una proposición de ley presentada por MÉS per Mallorca relativa a la creación de una policía autónoma, el Cos de Guaita. También se someterán a votación dos apartados de una proposición no de ley PNL de los ecosoberanistas sobre los entornos escolares seguros. Por último, se votará el nombramiento del nuevo director general de IB3, Josep Codony, elegido de forma consensuada entre el PP y Vox.
Los partidos de la oposición han criticado al conseller de Vivienda por su falta de transparencia y su actitud irritable frente a las preguntas sobre el tema de la vivienda. Iago Negueruela, portavoz del PSIB, ha señalado que el conseller parece cada vez más incómodo contestando preguntas sobre el tema. El diputado ecosoberanista Ferran Rosa preguntará si la vivienda es un derecho o un negocio.
El pleno también abordará temas relacionados con la saturación turística, la conectividad aérea y el descuento a residentes. Además, se cuestionará a la presidenta del Govern sobre el programa Alquiler Seguro, la apología del franquismo en sede parlamentaria y las ayudas a la cooperación. La sesión comenzará con la sesión de control al Ejecutivo autonómico, donde los diputados podrán dirigir preguntas al gobierno sobre diversos temas de actualidad.,
