
La expansión de los cárteles en México se debe a múltiples factores, como la demanda internacional de drogas y la debilidad institucional. Sin embargo, también hay un factor interno recurrente que ha contribuido al crecimiento de estas organizaciones criminales: la familia.
Los lazos familiares han desempeñado un papel clave en la construcción y perpetuación de los cárteles más peligrosos del país. La confianza y el beneficio mutuo que los clanes familiares obtienen de las economías ilegales que controlan reducen los riesgos de deslealtad y traición.
El Cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos del mundo, ha sido dirigido en gran medida por la dupla criminal formada por Joaquín El Chapo Guzmán y Ismael El Mayo Zambada, ambos oriundos de Sinaloa. Su éxito se debe en parte a que han dejado el control principal de su organización dentro de sus propias familias.
Los hijos de El Chapo, Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Ovidio Guzmán, junto con Joaquín Guzmán López, heredaron el imperio criminal de su padre y se casaron con las hijas de lugartenientes que han estado al servicio del Cártel de Sinaloa durante años. De esta manera, se aseguran lealtad y continuidad en el liderazgo.
La situación no es diferente en el clan Zambada, donde Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, quedó al frente de la facción del Cártel de Sinaloa que su padre encabezó hasta su arresto en 2024. Otros hijos de El Mayo también se han visto involucrados en actividades delictivas.
Aunque no hay registros de que las familias Guzmán y Zambada estén vinculadas por enlaces matrimoniales, sí lo están por compadrazgos, como el vínculo entre El Chapo y Dámaso López Núñez, El Licenciado, quien se convirtió en el padrino de las gemelas que El Chapo tuvo con la exreina de belleza Emma Coronel.
En definitiva, la familia ha desempeñado un papel fundamental en la construcción y perpetuación de los cárteles de droga en México. Los lazos sanguíneos y matrimoniales han servido para garantizar la lealtad y la continuidad en el liderazgo, pero también han sido fuente de conflictos y guerras entre facciones rivales.,
