
El subsecretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, recalcó que la libertad de expresión conlleva responsabilidades y no debe estar exenta de consecuencias. Esto en referencia a la divulgación de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación CJNG, en un concierto realizado en México.
El grupo musical mexicano Los Alegres del Barranco difundió imágenes que ensalzaban al jefe del sangriento cártel CJNG durante un reciente concierto. Landau, quien también se desempeñó como embajador de Estados Unidos en México, informó a través de sus redes sociales que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los integrantes de la agrupación.
Los hechos ocurrieron durante un espectáculo el sábado 29 de marzo, en el que Los Alegres del Barranco interpretaron el corrido El Dueño del Palenque mientras exhibían fotografías de Oseguera Cervantes. El Departamento de Estado, bajo la Administración Trump, ha asumido con seriedad la responsabilidad sobre el acceso de extranjeros al país y ha asegurado que no tolerará la alabanza a criminales y terroristas.
Es importante mencionar que las visas de trabajo y turismo de los miembros de Los Alegres del Barranco han sido revocadas tras el concierto en el Auditorio Telmex. En esta presentación, la agrupación proyectó imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. El Mencho ha sido mencionado en al menos 10 corridos, según informes de MIENIO.
Los Alegres del Barranco es un grupo de música regional mexicana especializado en el subgénero de los narcocorridos. Con una trayectoria de más de 10 años, el conjunto ha logrado posicionarse entre las bandas preferidas por el público amante de los corridos. Sus letras normalmente tratan sobre el narcotráfico, la vida de los capos y las historias de poder en el crimen organizado. La agrupación es originaria de Sinaloa y está compuesta por Armando Moreno Álvarez voz principal, José Pavel Moreno acordeón y segunda voz, José Carlos Moreno bajo y Cristóbal Reyes batería. El nombre del grupo deriva de su lugar de origen, San José del Barranco, en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, de acuerdo con información proporcionada por la plataforma Apple Music.
El gobierno estadounidense ha tomado medidas contra los integrantes de Los Alegres del Barranco por su apología al líder del CJNG. Landau ha dejado claro que Estados Unidos no será tolerante con aquellos que ensalcen a criminales y terroristas. La imagen de El Mencho y su nombre siguen siendo utilizados en la industria musical, lo que refuerza su estatus y su influencia en el mundo del narcotráfico.,
