
La Fiscalía de los Estados Unidos está actualmente en pláticas con Ismael Zambada García, también conocido como El Mayo, con el fin de llegar a un acuerdo de culpabilidad y evitar un juicio. La pena de muerte sigue siendo una posibilidad en este caso, mientras que la defensa de Zambada García está trabajando para evitar dicho resultado. Se han intercambiado ciertos materiales de evidencia entre las partes y las discusiones para una potencial resolución continúan, según una carta presentada por fiscales de distrito en Nueva York.
En otras noticias, el abogado de El Mayo y de El Z40 en los Estados Unidos, Frank Pérez, ha pospuesto la audiencia de Joaquín Guzmán López, quien fue el encargado de entregar a El Mayo en territorio estadounidense. La audiencia de Zambada García, originalmente programada para el 22 de abril, ha sido reprogramada para el 16 de junio debido a un conflicto de disponibilidad entre la defensa de El Mayo y las autoridades estadounidenses.
México, por su parte, ha solicitado la extradición de Ismael El Mayo Zambada después de su detención en los Estados Unidos el jueves 25 de julio de 2024. El titular de la Fiscalía General de la República FGR, Alejandro Gertz Manero, destacó que Zambada García cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes en el país. El gobierno mexicano está obligado a solicitar el procedimiento de extradición y el gobierno requerido debe dar una respuesta lo más pronto posible.
El fiscal Gertz Manero también señaló que no existe evidencia directa de la participación de agentes en territorio mexicano durante la captura de El Mayo Zambada en un aeródromo cercano a Culiacán. Todas las pruebas de las que se dispone indican que el hijo de El Chapo, Joaquín Guzmán López, un piloto o dos, y El Mayo fueron objeto de una operación en la que no hay evidencia adicional de ninguna naturaleza. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, declaró que el gobierno está comprometido en combatir al crimen organizado.,
