
La Fiscalía General de la República FGR solicitó a un Tribunal Federal que evite notificar a la familia del ex candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, sobre el estado de la demanda de amparo presentada por su asesino, Mario Aburto Martínez. La medida tiene como objetivo prevenir la revictimización de los parientes del político sonorense.
El Tribunal Federal había comenzado a contactar y notificar oficialmente a los familiares de Colosio sobre la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, que revocó el amparo concedido al asesino. Sin embargo, la FGR propuso minimizar las molestias a la familia y evitar actos de revictimización, sugiriendo el uso de medios electrónicos para las notificaciones en lugar del portal electrónico del Poder Judicial de la Federación.
El Tribunal Colegiado advirtió que, en la etapa actual del proceso, no es posible acceder a la petición de la FGR, ya que la Corte ordenó llevar a cabo las diligencias necesarias para que se cite a los terceros interesados. En consecuencia, se emitió un exhorto al Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México para investigar el domicilio de estas personas.
En el aniversario de los dos disparos que acabaron con la vida de Colosio, hace 31 años, la FGR solicitó al Tribunal Federal tomar precauciones para evitar la revictimización de la familia Colosio. Al mismo tiempo, el Tribunal Colegiado ha continuado con las notificaciones a los familiares del ex candidato presidencial para cumplir con la orden de la SCJN.
La SCJN revocó el amparo que otorgó un Tribunal Federal a Mario Aburto Martínez el 23 de octubre de 2024, lo que implica que el homicida del candidato del PRI continuará en prisión hasta 2039, cumpliendo su sentencia de 45 años. El Tribunal Colegiado tendrá la oportunidad de volver a ampararlo y la FGR podría impugnar el fallo, lo que llevaría el asunto nuevamente a la Corte.,
