
La Oficina de Control de Activos Extranjeros OFAC de los Estados Unidos impuso sanciones a seis individuos supuestamente involucrados en una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa. Uno de los sancionados es Christian Noé Amador Valenzuela, oriundo de Mexicali, Baja California, quien en el pasado trabajó como gerente en Servicios Alarmex S.A. de C.V. y durante al menos dos años celebró contratos con el extinto Instituto Sinaloense de las Mujeres Ismujeres.
Amador Valenzuela aparecía en el registro de contratistas y proveedores del gobierno de Sinaloa entre 2015 y 2017, con al menos ocho registros de prestación de servicios en Culiacán. Sin embargo, según fuentes consultadas de Servicios Alarmex, esta persona ya no trabaja con ellos desde hace casi ocho años.
La OFAC acusó a Amador Valenzuela de participar en una conspiración de lavado de dinero liderada por Alberto David Benguiat Jiménez, quien reside en la Ciudad de México, y estar vinculado a José Ángel Rivera Zazueta, alias El Flaco, identificado como uno de los principales traficantes de fentanilo por el gobierno de los Estados Unidos.
Servicios Alarmex es una empresa especializada en el monitoreo de alarmas para hogares y negocios, fundada en 1984, cuatro años antes del nacimiento de Amador Valenzuela. En diciembre de 2017, fecha en que Amador Valenzuela supuestamente dejó la empresa, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa emitió una orden de pago para la autorización o revalidación de Alarmex para ofrecer servicios de vigilancia en inmuebles.
La OFAC estimó que la red de Benguiat Jiménez ha blanqueado más de 50 millones de dólares hasta la fecha. La acusación formal contra Amador Valenzuela fue dada a conocer el 31 de marzo de 2025 por la Corte del Distrito Sur de California.
Es importante resaltar que la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero sigue siendo una prioridad para el gobierno de los Estados Unidos, y estas sanciones impuestas por la OFAC son una muestra de ello.,
