
De acuerdo con el Informe Mundial sobre las Drogas más reciente, publicado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC en junio de 2024, el cannabis continúa siendo la droga más consumida a nivel mundial, con un total de 228 millones de usuarios. No obstante, el fentanilo ha generado preocupación en Estados Unidos y México, pese a ser utilizado por un número menor de personas.
El fentanilo es considerado la droga más letal en Estados Unidos, debido a que causa la muerte de miles de ciudadanos estadounidenses cada año. Aunque no es la droga más consumida en términos globales, su uso ha aumentado significativamente en los últimos años, situándose como la segunda droga con más consumidores en 2024, con 60 millones de usuarios.
Las anfetaminas ocupan el tercer lugar con 30 millones de usuarios, seguidas de la cocaína con 23 millones y el éxtasis con 20 millones. A pesar de estas cifras, la UNODC advirtió sobre un rápido incremento en el uso de fentanilo en diversas partes del mundo a través de sus análogos, especialmente en América del Norte, Europa y otras regiones.
El fentanilo es popular en el mercado negro debido a su bajo costo de producción y fácil contrabando, lo que lo hace muy rentable y extremadamente potente. Además, el fentanilo puede presentarse en distintas formas, como polvo o pastillas falsificadas, y puede ser fumado, inhalado, inyectado o ingerido.
La fabricación ilegal de fentanilo a menudo involucra la mezcla de la droga con otros narcóticos como heroína, cocaína, metanfetamina y MDMA, o con otras sustancias peligrosas como el anestésico veterinario ketamina. Esto puede llevar a una sobredosis si el usuario consume una cantidad mayor de opioides de la que su cuerpo está acostumbrado.
Los efectos del fentanilo incluyen felicidad extrema, somnolencia, náuseas, confusión, estreñimiento, problemas visuales, rigidez muscular, alucinaciones y sedación, entre otros. Una sobredosis de fentanilo puede provocar una disminución en la respiración, lo que puede llevar a un estado de coma o incluso a la muerte.
El único medicamento identificado para revertir una sobredosis de fentanilo es la naloxona. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC de Estados Unidos informan que dos miligramos de fentanilo equivalen a una dosis potencialmente mortal.
La administración de Biden ha solicitado la cooperación de México en la lucha contra el tráfico de fentanilo, incluso considerando la imposición de aranceles a México hasta que se aborde el problema. Los cárteles de drogas mexicanos como el CJNG y el Cártel de Sinaloa son los principales responsables del tráfico de fentanilo a Estados Unidos, y las autoridades mexicanas han colaborado con las extradiciones solicitadas por los Estados Unidos en este asunto.,
