Buscar Noticias

México: grave situación en cárceles peor calificadas por higiene e indisciplina

Publicado en Judiciales Mexico el 07/05/2025 16:06

México: grave situación en cárceles peor calificadas por higiene e indisciplina

Las cárceles mexicanas están repletas de historias, algunas con un trasfondo vulnerable y otras marcadas por episodios despiadados donde el perdón no tuvo lugar. A pesar de la finalidad común de reincorporar socialmente a los internos, los centros penitenciarios en México a menudo se ven empañados por la corrupción y la falta de recursos, lo que lleva a violencias continuas que dificultan este proceso.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH ha identificado 145 centros penitenciarios estatales con resultados desfavorables y 162 penales con alrededor de 132 mil 965 reclusos en riesgo de tener sus derechos humanos vulnerados. La crisis carcelaria en México se caracteriza por una sobrepoblación récord, menos cárceles y más presos.

Los estados con las peores calificaciones en sus centros penitenciarios incluyen a Baja California, Puebla, Michoacán, Chiapas, Hidalgo, Tamaulipas, Coahuila, Tabasco, Guerrero, San Luis Potosí, Nayarit y Zacatecas. Guerrero, en particular, reúne una gran cantidad de penales con múltiples áreas de oportunidad, como el Centro de Reinserción Social de Talpa de Comonfort y el Centro de Reinserción Social de Huimanguillo.

Las deficiencias en la gestión de los centros penitenciarios mexicanos incluyen una clasificación inadecuada de los reclusos, deficientes condiciones de higiene, falta de personal de seguridad y custodia, insuficiencia en el procedimiento para la imposición de sanciones disciplinarias, y carencias en la atención de quejas y actividades deportivas. Además, se enfrentan a problemas como deficiencias en los servicios de salud, insuficiencia o inexistencia de programas para la prevención de adicciones y desintoxicación voluntaria, sobrepoblación, hacinamiento y falta de actividades laborales o educativas.

Es fundamental abordar estas deficiencias en los centros penitenciarios mexicanos no solo para prevenir la reincidencia de los internos, sino también para garantizar la seguridad de las propias cárceles. La reinserción social eficaz puede desempeñar un papel crucial en reconstruir el tejido social desgastado del país.,

También te puede interesar

México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales
México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales

Durante varias décadas, el tráfico de drogas en México ha crecido como una fuerza oculta y persis...

Autoridades encarcelan temporalmente a exesposa de La Unión Tepitos El Chori
Autoridades encarcelan temporalmente a exesposa de La Unión Tepitos El Chori

Un juez de la Ciudad de México ha decretado prisión preventiva para Elizabeth N, también conocida...

Estrategia para impulsar la transición y construir el futuro de Venezuela: análisis ambiental
Estrategia para impulsar la transición y construir el futuro de Venezuela: análisis ambiental

En la Venezuela actual, se respira un anhelo de cambio sin precedentes, mientras el régimen chavi...

En Jalisco, destruyen 1.7 toneladas de drogas y 3.5 mil pastillas psicotrópicas
En Jalisco, destruyen 1.7 toneladas de drogas y 3.5 mil pastillas psicotrópicas

Durante el fin de semana, diversas autoridades mexicanas realizaron operativos en diferentes esta...

Inicio del auge del narcotráfico en el entretenimiento: del mundo real a la ficció
Inicio del auge del narcotráfico en el entretenimiento: del mundo real a la ficció

Lo que antes era sinónimo de temor y clandestinidad, hoy se representa con imágenes en calidad 4K...

Conmemoración del 30 de junio: un día de interés histórico y social
Conmemoración del 30 de junio: un día de interés histórico y social

El pasado 1741 en La Habana, Cuba, un lamentable incidente ocurrió cuando el navío bautizado Inve...