
Un juez de la Ciudad de México ha decretado prisión preventiva para Elizabeth N, también conocida como La Ticho, exconyugue de Eduardo N, alias El Chori, supuesto dirigente de La Unión Tepito. La mujer permanecerá encarcelada en el penal de Santa Martha Acatitla después de una audiencia en el reclusorio Sur, donde fue acusada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México de infracciones que incluyen la portación, fabricación e importación de objetos utilizables para agredir y de armas de fuego, delitos contra la salud y soborno.
El juicio se produce en respuesta a una orden de captura ejecutada durante la noche del sábado, después de que La Ticho fuera liberada por un caso de detención anterior el 28 de mayo por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Según las investigaciones de la policía capitalina, La Ticho, de 48 años, está vinculada con la venta y distribución de drogas en diferentes calles de la colonia Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc. Mientras tanto, El Chori sigue encarcelado en el penal del Altiplano, en el Estado de México, desde su detención en marzo del año pasado por elementos de la policía capitalina en un operativo en la alcaldía Tlalpan.
La defensa de la acusada ha solicitado una ampliación del plazo constitucional, por lo que la situación legal de la mujer no será decidida hasta el jueves 5 de junio. Los delitos contra la salud imputados a La Ticho se refieren a actos que ponen en riesgo o dañan la salud pública, vulnerando las condiciones de salubridad e higiene que el Estado está obligado a garantizar y proteger en la sociedad según lo estipulado por la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. Estas infracciones se dividen en tres capítulos en el Código Penal Federal, que abarcan desde la producción, tenencia y tráfico de narcóticos hasta los peligros de contagio y los delitos contra los derechos reproductivos.
La Ticho vuelve a prisión después de ser liberada y recapturada La Unión Tepito: Qué son los delitos contra la salud y cómo se clasifican según la ley
La acusada, conocida como La Ticho, permanecerá encarcelada después de que un juez de la Ciudad de México decretara prisión preventiva mientras espera ser juzgada por delitos contra la salud, entre otros cargos. La exconyugue de Eduardo N, alias El Chori, supuesto líder de La Unión Tepito, fue arrestada por segunda vez en una semana, luego de ser liberada por un caso de detención anterior el 28 de mayo por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Los delitos contra la salud, también llamados delitos de peligro, se refieren a actos que ponen en riesgo o dañan la salud colectiva, infringiendo las normas de salud pública y los derechos legítimos de los demás. Estas infracciones se dividen en tres capítulos en el Código Penal Federal: Capítulo 1: Producción, tenencia, tráfico, proselitismo y otros actos en materia de narcóticos; Capítulo 2: Del peligro de contagio; y Capítulo 3: Delitos contra los Derechos Reproductivos.
La Ticho, de 48 años, está acusada de estar relacionada con la venta y distribución de drogas en diferentes calles de la colonia Morelos, en la alcaldía Cuauhtémoc. Según las investigaciones de la policía capitalina, la mujer fue detenida en octubre de 2024 por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. El Chori, por su parte, permanece encarcelado en el penal del Altiplano, en el Estado de México, desde su detención en marzo del año pasado.
La próxima audiencia de La Ticho tendrá lugar el jueves 5 de junio, después de que su defensa solicitara una ampliación del plazo constitucional. El juez decidirá entonces su situación jurídica. Los delitos contra la salud se consideran una amenaza para la sociedad mexicana y están castigados según lo estipulado en el Código Penal Federal. La salud colectiva es un concepto fundamental que hace referencia a las condiciones de salubridad e higiene que el Estado debe garantizar y proteger en la sociedad y sus ciudadanos, promoviendo el desarrollo cultural de la población. Los delitos contra la salud son punibles y se castigan en consecuencia.,