
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue vinculado a proceso en Sonora por su presunta participación en una organización delictiva relacionada con el tráfico de armas de fuego. El luchador, hijo del reconocido campeón mundial Julio César Chávez, podría recibir una sentencia de entre cuatro a ocho años de prisión si es encontrado culpable.
La investigación contra Chávez Jr. comenzó tras la presentación de evidencia por parte de la Fiscalía General de la República, que sugirió la participación del boxeador en una red dedicada a la introducción ilegal de armas al país. No obstante, el abogado defensor del pugilista, Rubén Fernando Benítez, subrayó que actualmente no hay pruebas concluyentes en contra de su cliente.
La audiencia inicial del pasado martes no resultó en un juicio, sino en la autorización para que la investigación continúe durante tres meses adicionales. Benítez también señaló que los cargos contra Chávez Jr. se basan en conversaciones telefónicas entre individuos no identificados y en suposiciones, en lugar de pruebas tangibles.
El juez federal Enrique Hernández Miranda dictaminó que Chávez Jr. sería procesado en libertad bajo estrictas medidas cautelares, entre las que se incluye la prohibición de salir del país sin autorización judicial. Tras dejar el Centro Federal de Readaptación Social Cefereso 11 de Hermosillo, Chávez Jr. recuperará su libertad inmediata, siempre que cumpla con las restricciones impuestas.
La siguiente audiencia en este caso está programada para el 24 de noviembre y, si se confirma la culpabilidad de Chávez Jr. en un eventual juicio, el boxeador podría ser sentenciado a un máximo de ocho años de prisión. Sin embargo, la defensa de Chávez Jr. ha declarado que no hay pruebas suficientes para sostener la acusación.
En otros temas, la esposa de Julio César Chávez Jr. es Frida Muñoz, y la pareja tiene varios hijos juntos. Además, el boxeador tiene descendencia de relaciones anteriores.,