
Tras el hackeo al exchange descentralizado de contratos perpetuos GMX, que se llevó a cabo el 9 de julio y resultó en un robo de más de 60 millones de dólares, se ha producido una devolución de 10 millones de dólares en Legacy Frax Dollar FRAX, una criptomoneda anclada al dólar estadounidense. La dirección de administrador de GMX en Arbitrum recibió los fondos devueltos.
La compañía ofrece una recompensa de 5 millones de dólares a cambio de al menos 42 millones que aún retiene el hacker. De acuerdo con Arbiscan, el explorador de bloques, los 10 millones devueltos se enviaron a una cuenta en Arbitrum etiquetada como GMX Deployer, la cual probablemente pertenece a los directivos de la plataforma.
Según Lookonchain, la plataforma que revisa sucesos en cadena, el hacker todavía posee unos 11.700 ETH provenientes del contrato explotado, los cuales han acumulado ganancias no realizadas de aproximadamente 3 millones de dólares gracias al aumento del precio del ether a alrededor de 3 mil dólares.
El ataque de reentrada permitió al hacker eludir los cálculos locales de precios de bitcoin BTC, abrir una posición en corto y manipular el precio promedio de venta de BTC a un valor inferior. Después, el atacante tomó prestado un token GLP a un precio justo de 1.45 dólares y abrió una posición en largo equivalente a 15 millones de dólares, lo que resultó en la inflación del precio del GLP por encima de los 27 dólares. Acto seguido, el hacker canjeó el GLP acuñado a ese precio.
El ataque ocurrió exclusivamente en Arbitrum, ya que una alerta de seguridad impidió que sucediera lo mismo en Avalanche. GMX aseguró al hacker en un comunicado que la recompensa por devolver los fondos sigue activa, y el hacker comenzó a devolver parte de los fondos el día 11 de julio.
Si tienes información clave sobre este tema, no dudes en contactar a nuestros reporteros.,