Buscar Noticias

Bitcoin se acerca a un récord financiero histórico gracias a los ETF

Publicado en CriptoNoticias el 04/07/2025 18:02

Bitcoin se acerca a un récord financiero histórico gracias a los ETF

El fondo negociado en bolsa ETF gestionado por BlackRock que sigue el precio del bitcoin, IBIT, ha experimentado un crecimiento significativo en la captación de capital, lo que indica un interés institucional y corporativo creciente en la criptomoneda. Desde su lanzamiento en enero de 2024, el mercado de ETF de bitcoin en Estados Unidos se acerca a un hito histórico de 50.000 millones de dólares en entradas netas acumuladas.

Los últimos dos días han visto un resurgimiento en el mercado de ETF de bitcoin, con entradas netas de 1.000 millones de dólares, superando ligeramente los retrocesos de principios de julio, donde se observaron salidas de 342,2 millones el 1 de julio. El miércoles 2 de julio, los fondos registraron ingresos de 407,8 millones, seguidos de 601,8 millones el jueves 3 de julio.

El Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund FBTC lideró ambas jornadas, con captaciones de 184 millones y 237 millones de dólares, respectivamente. El ETF IBIT de BlackRock, que suele ser el más dominante, tuvo un inicio de julio más tranquilo, con dos días consecutivos sin flujos, algo que no sucedía desde abril. Sin embargo, el jueves 3 de julio, el fondo registró entradas de 224,5 millones de dólares.

Desde el lanzamiento de IBIT en enero de 2023, los ETF de bitcoin han experimentado 15 días consecutivos de entradas netas, totalizando 4.700 millones de dólares, de los cuales IBIT aportó 3.800 millones, equivalente al 81% del total.

Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence, señaló que IBIT se ha posicionado como el tercer ETF más rentable de BlackRock, el mayor administrador de activos del mundo, entre sus 1.197 fondos. Con solo un año y medio desde su lanzamiento, está a 9.000 millones de dólares de convertirse en el líder de la firma, destacó Balchunas.

La popularidad de IBIT resalta aún más al compararlo con el iShares Core SP 500 ETF IVV, un fondo que sigue al índice SP 500. IBIT genera 187,2 millones de dólares anuales en comisiones, superando los 187,1 millones de IVV, a pesar de gestionar activos por 75.000 millones frente a los 624.000 millones de IVV. La clave está en las comisiones: IBIT cobra un 0,25%, mientras que IVV aplica un 0,03%.

El interés en IBIT subraya la confianza en la criptomoneda y su integración en las estrategias de inversión tradicionales, marcando un punto de inflexión para el mercado. Si tienes información clave sobre este tema, no dudes en ponerte en contacto con nuestros reporteros.,

También te puede interesar

Bitcoin se acerca a récord histórico gracias a adquisiciones empresariales
Bitcoin se acerca a récord histórico gracias a adquisiciones empresariales

La fiebre por invertir en bitcoin se ha extendido entre las empresas, lo que ha causado un aument...

Clave: Qué es lo que Bitcoin necesita para superar récords anteriores
Clave: Qué es lo que Bitcoin necesita para superar récords anteriores

La creciente demanda es fundamental para que Bitcoin supere su precio récord actual. A pesar de l...

Contienda de nodos en Bitcoin: Próxima bifurcación en ciernes
Contienda de nodos en Bitcoin: Próxima bifurcación en ciernes

El software Bitcoin Core permite actualmente el procesamiento de datos no financieros, mientras q...

Bitcoin se beneficia de récord de dólares: una ventaja sin precedentes
Bitcoin se beneficia de récord de dólares: una ventaja sin precedentes

La relación entre el precio de Bitcoin y la oferta monetaria M2 ha sido históricamente significat...

Cuáles son las principales empresas latinoamericanas con bitcoins
Cuáles son las principales empresas latinoamericanas con bitcoins

Mercado Libre, empresa latinoamericana líder en bitcoin, resalta en la región por sus extensas te...

Bitcoin se aproxima a récord histórico, revisa actualizaciones financieras clave
Bitcoin se aproxima a récord histórico, revisa actualizaciones financieras clave

La criptomoneda XRP está experimentando una subida que ha llevado su valor a alcanzar los 2 dólar...