Buscar Noticias

Transfieren bitcoins clásicos a billetera de ensayo

Publicado en CriptoNoticias el 11/07/2025 15:14

Transfieren bitcoins clásicos a billetera de ensayo

El equipo encargado del desarrollo de qBTC ha anunciado recientemente el lanzamiento de una billetera digital especialmente diseñada para su sidechain. Un destacado inversor y analista de criptomonedas, Joe Ross, reveló el 9 de julio en una publicación de X que había recibido 100 qBTC en una billetera de prueba resistente a la computación cuántica. Ross resaltó la capacidad de realizar transacciones post-cuánticas a través de su teléfono móvil utilizando estos tokens.

El qBTC es un token nativo de la sidechain desarrollada por Quantum Safe Bitcoin, el cual tiene un respaldo 1:1 con bitcoin BTC, lo que significa que cada unidad de qBTC está vinculada a un BTC en la capa principal. Esto quiere decir que la billetera de prueba, que está diseñada para ser resistente a la computación cuántica, recibió el equivalente a 100 BTC, una suma que actualmente se valora en casi 12 millones de dólares.

Aunque la red qBTC se encuentra actualmente en fase de prueba testnet, permite a los desarrolladores y usuarios probar transacciones usando el monedero de escritorio qBTC Wallet, el cual funciona en todos los navegadores web. Ross recibió un total de 100 monedas de qBTC.

El objetivo de la red qBTC es implementar criptografía resistente a la computación cuántica como una medida preventiva frente a la potencial amenaza de ordenadores con esa tecnología, los cuales podrían romper algoritmos como ECDSA Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica que se utilizan actualmente en bitcoin BTC para firmar transacciones y verificar claves privadas.

La sidechain qBTC funciona con un mecanismo de consenso resistente a ataques cuánticos, el cual se basa en Prueba de Trabajo PoW. Además, emplea criptografía basada en retículos, conocida como ML-DSA, para proteger las transacciones y las claves de las billeteras frente al poder computacional de las computadoras cuánticas.

La sidechain qBTC funciona en paralelo con la mainnet de Bitcoin y está anclada al consenso de prueba de trabajo de bitcoin, lo que garantiza la descentralización y la seguridad características de ese protocolo. Con su enfoque resistente a ataques cuánticos, qBTC podría ofrecer una alternativa viable a los usuarios de bitcoin para transicionar gradualmente hacia soluciones post-cuánticas y salvaguardar la integridad de sus activos en un entorno de prueba.

Si deseas obtener más información relevante sobre esta noticia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de brindarte asistencia adicional para nuestros reporteros.,

También te puede interesar

Contienda de nodos en Bitcoin: Próxima bifurcación en ciernes
Contienda de nodos en Bitcoin: Próxima bifurcación en ciernes

El software Bitcoin Core permite actualmente el procesamiento de datos no financieros, mientras q...

Bitcoin: Aún de propiedad individual, no corporativa
Bitcoin: Aún de propiedad individual, no corporativa

La gran mayoría de los bitcoins continúan en manos de particulares. Las corporaciones compiten po...

CEO de Pantera Capital afirma: Bitcoin resistirá aranceles y conflictos bélicos
CEO de Pantera Capital afirma: Bitcoin resistirá aranceles y conflictos bélicos

El valor de Bitcoin se diferencia de las monedas fiduciarias, ya que no está vinculado a ningún g...

Criptomoneda Bitcoin revive a réplica de Ethereum: Botanix
Criptomoneda Bitcoin revive a réplica de Ethereum: Botanix

Botanix, una nueva capa L2 sobre Bitcoin, asegura ser una red descentralizada desde su lanzamient...

Cuáles son las principales empresas latinoamericanas con bitcoins
Cuáles son las principales empresas latinoamericanas con bitcoins

Mercado Libre, empresa latinoamericana líder en bitcoin, resalta en la región por sus extensas te...

Praga 2025: El espíritu cypherpunk sigue vivo en la conferencia BTC
Praga 2025: El espíritu cypherpunk sigue vivo en la conferencia BTC

La desconfianza inherente de los checos hacia las autoridades ha encontrado una respuesta natural...