
Los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López, conocidos como Los Chapitos y líderes del Cártel de Sinaloa, no están solos en su situación legal en los Estados Unidos. Tres ex colaboradores suyos también se enfrentan a cargos por pertenencia a organización criminal en diferentes estados de la Unión Americana.
Se trata de una mujer y dos hombres que desempeñaron funciones en la logística del narcotráfico de Los Chapitos. Su misión consistía en el trasiego de toneladas de drogas hacia el territorio estadounidense. Actualmente, se encuentran en dos estados distintos de los Estados Unidos, acusados de delitos relacionados con el crimen organizado.
Uno de los aliados de Los Chapitos en Nueva York es Ana Gabriela Rubio Zea, también conocida como Gaby. Rubio Zea era una empresaria guatemalteca que promovía un modelo sustentable para el uso de artículos desechables. Sin embargo, en 2023, fue arrestada por el gobierno guatemalteco gracias a una orden de captura con fines de extradición a los Estados Unidos. El 20 de julio de 2023, fue enviada a White Plains, Nueva York, en un vuelo de la Administración para el Control de Drogas DEA.
Rubio Zea es acusada de ser intermediaria de precursores químicos de fentanilo en Guatemala. Compraba precursores de fentanilo en nombre de Los Chapitos y conectaba a miembros del cártel con proveedores en China, quienes suministraban los químicos específicos necesarios para producir el fentanilo del cártel en laboratorios clandestinos en México controlados por Los Chapitos.
Otro de los socios de Los Chapitos en Nueva York es Néstor Isidro Pérez Salas, también conocido como El Nini. Pérez Salas es señalado como uno de los jefes del equipo de seguridad de Los Chapitos, conocido como Los Ninis. Fue extraditado desde México el 25 de mayo de 2024 y se le acusó de tráfico de drogas, secuestro, asesinato, portación de armas de fuego y lavado de dinero.
Por último, José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito, también fue parte del equipo de seguridad de Los Chapitos. Fue arrestado en febrero de 2025 en Culiacán, Sinaloa, y se le acusa dentro del mismo caso criminal que implica a los cuatro líderes de Los Chapitos y a los máximos líderes del Cártel de Sinaloa. Canobbio Inzunza fue entregado por la Fiscalía General de la República de México al gobierno de los Estados Unidos como parte de una negociación para el combate bilateral al tráfico de drogas.,