Impacto de la prohibición de narcocorridos en el futuro de los artistas mexicanos

Publicado en Judiciales Mexico el 02/05/2025 23:18

Impacto de la prohibición de narcocorridos en el futuro de los artistas mexicanos

La reciente prohibición de narcocorridos en eventos públicos en México ha provocado la cancelación de conciertos de artistas como Luis R. Conriquez, El Komander y Los Farmerz, debido al contenido violento de sus letras. Ante esta situación, muchos se preguntan cuál será el futuro de los narcocorridos en México.

En MILENIO, se analizan los posibles escenarios que podrían presentarse en la escena de los narcocorridos en México. Algunos artistas pueden decidir moderar su discurso para evitar sanciones, aunque esto podría ser temporal. Por otro lado, el cantautor chihuahuense Alex Moreno, promotor del movimiento Antinarcocorridos, considera que solo unos pocos artistas podrán adaptarse a esta nueva situación.

La prohibición en México podría tener un gran impacto en la carrera de los artistas que se dedican principalmente a los narcocorridos. Según Alex Moreno, su carrera puede durar solo unos dos años más, ya que la prohibición también afecta sus presentaciones en estados donde aún no está prohibido.

Además, la revocación de visas de trabajo y turismo a integrantes de grupos musicales mexicanos por parte de Estados Unidos complica aún más la situación. El subsecretario de Estado de la Unión Americana, Christopher Landau, confirmó la revocación de las visas de Los Alegres del Barranco, debido a la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, durante sus conciertos en Jalisco y Michoacán.

El cantautor chihuahuense también cree que la popularidad de los narcocorridos puede durar solo unos años más, ya que actualmente la mayoría de las reproducciones son pagadas o porque está de moda. En un futuro cercano, los narcocorridos podrían volver a ser música de nicho, escuchada principalmente por aquellos que están involucrados en actividades ilícitas.

En resumen, la prohibición de narcocorridos en México y la revocación de visas de trabajo y turismo por parte de Estados Unidos pueden tener un gran impacto en la escena de los narcocorridos en México. Aunque algunos artistas pueden intentar adaptarse a esta nueva situación, la carrera de aquellos que se dedican principalmente a los narcocorridos puede verse gravemente afectada. Además, la popularidad de los narcocorridos puede durar solo unos años más, y en un futuro cercano, podrían volver a ser música de nicho.,

También te puede interesar

FBI arresta supuesta distribuidora de fentanilo vinculada al CJNG
FBI arresta supuesta distribuidora de fentanilo vinculada al CJNG

Una supuesta integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación CJNG, conocida como María del Rosa...

Se registran violentos choques entre civiles armados en Guamúchil y Mocorito, Sinaloa
Se registran violentos choques entre civiles armados en Guamúchil y Mocorito, Sinaloa

La violencia estalló el lunes 5 de mayo en la región de Évora, específicamente en Sinaloa, donde ...

Autoridades decomisan más de 30 toneladas de droga en Operación Alta Frontera
Autoridades decomisan más de 30 toneladas de droga en Operación Alta Frontera

Durante los últimos tres meses, las autoridades federales han llevado a cabo la Operación Fronter...

Academia Ollin reinicia clases en línea: la formación militar prosigue
Academia Ollin reinicia clases en línea: la formación militar prosigue

La Academia Militarizada Ollin, bajo investigación por el fallecimiento de un alumno de 13 años d...

Fiscalía de Aguascalientes examina supuesto aliento a delito en actuación de Natanael Cano
Fiscalía de Aguascalientes examina supuesto aliento a delito en actuación de Natanael Cano

Las autoridades estatales de Aguascalientes están examinando si el cantante Natanael Cano infring...

Individuo descubierto ahorcado en nuevo Malecón de Culiacán
Individuo descubierto ahorcado en nuevo Malecón de Culiacán

La mañana del lunes 5 de mayo, automovilistas que transitaban por el Malecón Nuevo en Culiacán, S...