Buscar Noticias

Comprensión del movimiento alterado y su vínculo con los narcocorridos

Publicado en Judiciales Mexico el 30/04/2025 16:40

Comprensión del movimiento alterado y su vínculo con los narcocorridos

Aunque los narcocorridos han ganado popularidad dentro del género regional mexicano en las últimas décadas, existe una corriente más explícita y violenta que surgió a finales de la década de 2000, conocida como el Movimiento Alterado MA. Con artistas como El Komander, Gerardo Ortiz y Los Buitres de Culiacán, entre otros, el MA generó un intensa controversia sobre los límites de la representación musical y la apología del crimen.

El MA se originó en Sinaloa entre 2008 y 2009, y se expandió rápidamente por el norte de México y algunas ciudades de Estados Unidos, especialmente Los Ángeles. Esta corriente musical aceleró la tendencia violenta de los corridos, dando lugar a los llamados corridos enfermos y corridos pesados. Los mensajes de estas canciones tomaron un tono amenazante y concrete, aludiendo al placer de matar, mutilar y torturar.

A diferencia de los narcocorridos actuales, el MA hace alusión explícita a la violencia, el sicariato y las ejecuciones. Por otro lado, los narcocorridos de hoy en día narran historias sobre el narcotráfico, figuras del crimen organizado, violencia, poder y lujo. El MA también se distingue por el uso de la primera persona en las canciones, haciendo parecer que los artistas son los propios personajes de las letras. Otras características incluyen descripciones crudas y explícitas de ejecuciones, tortura y armamento pesado, así como arreglos potentes con banda sinaloense o norteño con tuba, bajo sexto y acordeón.

El MA surgió durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y fue un subgénero del regional mexicano conformado por productores y artistas que abiertamente producían narcocorridos. Acorde con estudiosos de la música y la sociedad mexicana, el MA representa una celebración y desafío al estilo de vida del narco, con vestimenta típica que incluye botas, sombreros, camisas y cinturones grandes y llamativos.

En conclusión, el Movimiento Alterado se diferencia de los narcocorridos actuales en su estilo y contenido lírico, al ser más explícito y violento en sus letras, y promoviendo una actitud desafiante y violenta hacia el estilo de vida del narco.,

También te puede interesar

Impacto de la prohibición de narcocorridos en el futuro de los artistas mexicanos
Impacto de la prohibición de narcocorridos en el futuro de los artistas mexicanos

La reciente prohibición de narcocorridos en eventos públicos en México ha provocado la cancelació...

CJNG: El Doble R y La Firma, narcocorridos subjects, spreading terror in Mexico
CJNG: El Doble R y La Firma, narcocorridos subjects, spreading terror in Mexico

El incremento de figuras de autoridad en organizaciones criminales deja huellas significativas. P...

México: consecuencias y desafíos de prohibir corridos que glorifiquen narcos
México: consecuencias y desafíos de prohibir corridos que glorifiquen narcos

La decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos de revocar las visas de trabajo y tu...

Alex Moreno: música regional mexicana con mensaje anti-narcóticos
Alex Moreno: música regional mexicana con mensaje anti-narcóticos

El compositor mexicano Alex Moreno ha saltado a la fama recientemente gracias a su canción En mi ...

De figuras secundarias a principales: la evolución del papel femenino en los narcocorridos
De figuras secundarias a principales: la evolución del papel femenino en los narcocorridos

El 8 de agosto de 2024, el tema La Señora fue lanzado digitalmente, un corrido dedicado a Emma Co...

En Jalisco, destruyen 1.7 toneladas de drogas y 3.5 mil pastillas psicotrópicas
En Jalisco, destruyen 1.7 toneladas de drogas y 3.5 mil pastillas psicotrópicas

Durante el fin de semana, diversas autoridades mexicanas realizaron operativos en diferentes esta...