
Una residente de la colonia Condesa se enfrenta a cargos por poseer ilegalmente 43 aves silvestres en su domicilio, algunas de ellas en peligro de extinción. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA informó que entre las aves encontradas se encuentran el Colorín Sietecolores Passerina ciris, el Cardenal Rojo Cardinalis cardinalis y diversas clases de charas verdes Cyanocorax yncas.
La PROFEPA acudió al domicilio después de una denuncia ciudadana y descubrió que las aves no tenían marcaje ni documentación que demostrara su procedencia legal. La propietaria tiene cinco días hábiles para demostrar que las aves fueron adquiridas legalmente, de lo contrario, serán trasladadas a una Unidad de Manejo de la Vida Silvestre UMA o un Parque o Instalación con Manejo de Vida Silvestre PIMVS autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT.
La persona afectada no pudo exhibir los permisos correspondientes, como la autorización de la Semarnat para operar una Unidad de Manejo para la conservación de la vida silvestre o constancia de incorporación al padrón de predios UMA o PIMVS. Por lo anterior, se procedió al aseguramiento preventivo de todos los ejemplares, quedando bajo la responsabilidad de la residente.
La PROFEPA recuerda que el tráfico digital de vida silvestre es un delito ambiental grave, y enfatiza la importancia de proteger y preservar las especies en peligro de extinción. Por otro lado, la ONU ha reconocido a México por sus proyectos de restauración de islas y zonas costeras CHZ.,