
Cristián Zúñiga, un contador chileno sin antecedentes penales, es acusado por la Fiscalía de cooperar con compañías enmascaradas vinculadas al Tren de Aragua, una organización criminal venezolana. Se cree que Zúñiga asesoró a aproximadamente cuarenta empresas relacionadas con criptomonedas a través de su firma, Contab Chile. Sin embargo, dos de estas empresas están siendo investigadas por lavado de activos, con un sofisticado esquema de lavado de dinero operado por la organización criminal.
Los fondos ilícitos se movían rápidamente a través de cuentas bancarias de terceros y luego se transferían a cuentas de sociedades comerciales con fachada legal. Algunas de estas empresas eran ficticias, lo que facilitaba la mezcla de dinero ilícito con ingresos legítimos. Zúñiga habría asesorado en la creación y operación contable de algunas de estas sociedades, lo que permitió la emisión de facturas y la gestión tributaria para dar una apariencia de legalidad a las operaciones.
Finalmente, el dinero se movía fuera del país a través de tarjetas bancarias enviadas a Colombia o convertidas en criptomonedas mediante plataformas como Binance. Zúñiga es uno de los 17 acusados en una orden de detención emitida por el Juzgado de Garantía de Puerto Montt.
A pesar de las acusaciones, la defensa de Zúñiga niega cualquier vínculo directo con la organización criminal y afirma que el contador no tenía conocimiento del trasfondo ilícito de sus clientes. Sin embargo, el contador sigue en prisión preventiva mientras dura la investigación.
Las investigaciones contra el Tren de Aragua se remontan a 2022, cuando las autoridades detectaron el crecimiento de la organización en regiones como Tarapacá, Valparaíso y Los Lagos. Se investigaron delitos como trata de personas, narcotráfico y extorsiones, y luego se amplió el enfoque hacia el movimiento de fondos. Las autoridades chilenas estiman que el Tren de Aragua habría movilizado 13 millones de dólares con su sistema de lavado de fondos, aunque advierten que esa suma podría duplicarse.
En paralelo, otra investigación contra el Tren de Aragua vinculada al uso de criptomonedas derivó en un amplio operativo conocido como Tren del Mar, ejecutado en la región de Valparaíso. El objetivo era desarticular una de las principales redes financieras de la organización criminal, también enfocada en el lavado de activos mediante criptomonedas. Dicho operativo culminó con la detención de 52 personas y el congelamiento de más de 250 cuentas bancarias y billeteras digitales.,