
Mientras las autoridades de Estados Unidos continúan su búsqueda para perturbar las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación CJNG, en México, un importante miembro del grupo criminal intenta evitar su posible extradición a los Estados Unidos. Abraham Oseguera Cervantes, hermano del líder y fundador del CJNG, El Mencho, logró que un juez federal concediera una suspensión provisional contra una presunta orden de detención con fines de extradición.
La audiencia para determinar si la suspensión será definitiva se realizará el 8 de julio próximo, según informó Rubén Mosso, citando a la fuente MILENIO. Abraham Oseguera Cervantes, apodado Don Rodo, fue detenido en Tonaya, Jalisco, el pasado 28 de febrero. Se sabe que es uno de los cinco hermanos del dirigente del CJNG y el segundo en ser capturado.
Un juez federal declaró legal la detención de Don Rodo y fue trasladado al penal del Altiplano en Estado de México. Durante su captura, las autoridades encontraron armas, dinero en efectivo y drogas. Abraham ya había sido detenido en 2014, sospechoso de ser uno de los principales coordinadores de las operaciones logísticas y financieras del cártel de las cuatro letras, pero fue liberado por supuestas irregularidades durante su detención.
Don Rodo tiene un largo historial delictivo, según los reportes. Fue detenido en 1990 en San Francisco, California, durante una falsa transacción de heroína. En esa ocasión, también fue capturado su hermano menor, el líder del CJNG, El Mencho. Sin embargo, Abraham ya tenía dos acusaciones en su contra por tráfico de drogas, por lo que fue sentenciado a 10 años de prisión.
La familia de El Mencho ha tenido varios enfrentamientos con la justicia estadounidense. El hermano más conocido de El Mencho es Antonio Oseguera Cervantes, apodado Tony Montana. Fue arrestado por daños a la propiedad y encarcelado en una prisión de Mississippi. En 2001 fue liberado y regresó a México. Antonio fue detenido el 3 de diciembre de 2015 por las autoridades mexicanas, pero fue liberado poco después.
El 20 de diciembre de 2022, los Estados Unidos acusaron a Antonio de conspirar para importar cocaína y metanfetamina desde 1998 hasta diciembre de 2022, además de posesión de arma para un delito de narcotráfico. A pesar de sus intentos de evitar la extradición a los Estados Unidos, Antonio fue entregado a las autoridades estadounidenses el 27 de febrero de 2025 junto con otros narcotraficantes de alto perfil.
El CJNG es uno de los grupos criminales más poderosos de México, dedicado al tráfico de drogas y otras actividades ilícitas. Las autoridades mexicanas y estadounidenses han intensificado sus esfuerzos para desmantelar el cártel y llevar a sus líderes ante la justicia. Mientras tanto, los hermanos de El Mencho siguen siendo buscados por la justicia estadounidense.,