
Un juez federal ha condenado al exmagistrado Mario Alberto Cervera López a una pena de tres años y once meses de prisión. Cervera López fue encontrado culpable de proporcionar información falsa en un caso que resultó en la pérdida de viviendas para casi 60.000 personas. Esto ocurrió a través de juicios fraudulentos presentados por representantes legales del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda Infonavit.
El exmagistrado llegó a un acuerdo con la Fiscalía General de la República FGR para someterse a un proceso abreviado y evitar una sentencia más grave. La FGR solicitó la condena por el delito cometido por un servidor público que, en su calidad de autoridad responsable en un juicio de amparo, presenta informes previos o justificados falsos o niega la verdad.
Cervera López era juez en el estado de Nayarit y presentó informes falsos a jueces federales en los estados de Nayarit, Chihuahua y Sinaloa, afirmando que los actos reclamados por los afectados no eran ciertos y que los demandados en varios juicios hipotecarios especiales no eran las mismas personas que los demandantes. En 2022, fue vinculado al proceso junto con el exjuez Braulio Meza Ahumada, acusado de participar en el fraude.
Este delito también involucra a empleados del Infonavit que, en complicidad con bufetes de abogados, jueces, secretarios de acuerdos, notificadores y apoderados del instituto, promovieron juicios masivos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. A través de litigios iniciados de 2013 a 2018, se adjudicaron bienes inmuebles en los estados de Chihuahua, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, a favor del Infonavit, perjudicando a los derechohabientes quienes desconocían de las demandas masivas entabladas en su contra.
La falta de justicia ha sido un problema histórico que finalmente se está abordando. Es importante garantizar la seguridad de los juzgadores que atenderán casos en el Altiplano, especialmente a la luz de los recientes eventos.,