
Leonardo Cositorto, líder del grupo Generación Zoe, fue sentenciado a 11 años de prisión efectiva por cargos de asociación ilícita y estafas reiteradas en la provincia de Salta. Este es el segundo fallo en su contra relacionado con el plan piramidal que dirigía y que se extendió a varias regiones. La sentencia se llevó a cabo después de un juicio de más de un mes, durante el cual declararon cerca de 100 testigos.
La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, del equipo de Delitos Económicos Complejos, dirigió la investigación y reveló 118 víctimas en Salta y un perjuicio que supera los 776 millones de pesos. Para los tribunales, Cositorto fue el responsable de una organización con estructuras y roles designados a familiares y asociados.
Además de Cositorto, otros miembros clave de la red en Salta fueron condenados: Ricardo Gabriel Isaac Vilardel recibió 7 años de prisión efectiva y Jorge Federico Vilardel fue sentenciado a 5 años. Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz fueron condenadas a 3 años de prisión condicional. Todos fueron declarados culpables de asociación ilícita y fraude.
Cositorto ya había sido declarado culpable en Corrientes y recibió una sentencia de 12 años de prisión, aunque su defensa apeló la decisión. La fiscal sostuvo que el esquema en esta provincia siguió el mismo patrón: una estructura piramidal disfrazada de negocio educativo, con métodos agresivos de captación, promesas de ganancias altas y recompensas por cada nuevo inversor reclutado.
La fiscal había pedido una pena de 14 años de prisión efectiva para Cositorto, así como condenas de entre 3 y 8 años para los otros procesados. Aunque los tribunales otorgaron penas menores, mantuvieron la clasificación de los delitos. Cositorto tiene dos casos más en juicio en Córdoba, una investigación en curso en Rosario y una causa federal por lavado de dinero en Buenos Aires, que actualmente se encuentra en etapa de investigación.,