
Han pasado 13 años desde el asesinato de Melina Briz, una joven víctima de feminicidio a manos de su expareja, Ariel Troncoso, en la ciudad argentina de Balcarce. A pesar de haber sido condenado a 18 años de prisión en 2015, Troncoso ha recibido el beneficio de la libertad asistida.
La decisión fue tomada por el juez Juan Galarreta, del Juzgado de Ejecución Penal N°2, a pesar de que tanto la fiscalía como la defensa de la familia apelaron la medida. La abogada de la familia, Adelina Martorella, expresó a TN su preocupación ya que los vecinos no han sido informados sobre la llegada del homicida a un complejo habitacional cercano.
Troncoso deberá cumplir con determinadas normas de conducta, como mantener domicilio, control de patronato de liberados, no cometer nuevos delitos, adquirir un trabajo y someterse a tratamiento psicológico. Sin embargo, Martorella afirmó a TN que se apelará la decisión y que tendrá que ser la Cámara de Apelaciones la que expida su veredicto final.
Melina Briz tenía 18 años cuando comenzó una relación amorosa con Troncoso, de 22 años más que ella. Por temor a las críticas de su entorno, la joven decidió mantener en secreto su relación, pero finalmente decidió ponerle fin. Troncoso nunca pudo aceptar la ruptura y cometió el feminicidio el 10 de febrero de 2012, luego de lo cual fue condenado a 18 años de prisión.
La investigación de la Policía Comunal de Balcarce y la Sub DDI apuntó a Troncoso, quien finalmente confesó su responsabilidad y admitió haberla ahorcado en un momento de furia. Sin embargo, no recibió la pena máxima, ya que la figura de femicidio se incorporó al Código Penal solo unos meses después del crimen.
La familia de Melina Briz sigue luchando por justicia y expresa su preocupación por la reciente decisión que otorga libertad asistida a Troncoso. La letrada Martorella comentó que la familia está muy afectada y que se continúa en la lucha para lograr que se haga justicia plenamente.,