
El director de la Unidad de Información Financiera UIF, Paul Starc, reveló este jueves detalles sobre el operativo en el que se encontraron más de 400 kilos de cocaína ocultos en un buque cerealero en el puerto de San Lorenzo, Santa Fe. La sustancia ilícita tenía un valor estimado de 6 millones de dólares.
Starc indicó que recibieron una alerta en la madrugada sobre la existencia de elementos que infrinjan la Ley 23.737, relacionada a estupefacientes, a bordo de un buque. Inmediatamente, la UIF verificó la información y encontró la droga en unos bolsos dentro de una heladera con la comida de la tripulación.
La embarcación había zarpado desde Dubai y tenía una carga legal de pellets de girasol. No obstante, tras una inspección más profunda, se descubrieron paquetes rectangulares con una sustancia que dio positivo en cocaína. Los paquetes tenían impresas imágenes de coronas con la inscripción Your name, por lo que se cree que podría ser el cartel que intervino en la maniobra.
Además de la droga, se encontraron flotadores, boyas y rastreadores satelitales, lo que sugiere que los paquetes podrían haber sido arrojados al agua para su posterior recolección. Las autoridades investigan si la droga se cargó en territorio argentino o en el Atlántico. Para esclarecerlo, se analizan las filmaciones de cámaras de seguridad de los últimos tres días en el puerto de San Lorenzo y la presencia de una lancha que aprovisionó al buque.
El operativo fue el más grande a nivel fluvial en la lucha contra el narcotráfico, según destacó Starc. La droga fue encontrada gracias al alerta temprana y a la rápida acción de la UIF, la Agencia Regional Central de la UIF con sede en Rosario, la Fiscalía Federal y la Prefectura Naval Argentina.,