
El Grupo de Investigación en Astrofísica y Cosmología GAC de la UPTC ha logrado que dos de sus integrantes, Jorge Armando Valderrama Vergara y José Mauricio Díaz Fonseca, representen a Colombia en la Escuela Avanzada Severo Ochoa sobre Evolución de Galaxias, celebrada en Granada, España. El Centro de Excelencia Severo Ochoa del Instituto de Astrofísica de Andalucía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC de España seleccionaron a Jorge y José Mauricio para participar en este evento de cinco días, donde compartieron con trece expertos de la comunidad científica de astrofísica y tuvieron la oportunidad de conocer los recientes hallazgos en investigación extra galáctica, especialmente del telescopio espacial James Webb.
Jorge Armando Valderrama Vergara es estudiante de doctorado en Ciencias Físicas y José Mauricio Díaz Fonseca es graduado de la maestría en Ciencias Físicas de la UPTC. Ambos fueron seleccionados gracias a su interés en la formación y evolución de las galaxias. Durante la escuela, compartieron con reconocidos científicos, incluyendo a Robert Kennicutt, quien cuenta con al menos 100.000 citaciones en trabajos sobre evolución de galaxias.
En total, participaron setenta personas de diferentes países, incluyendo México, España, China, Corea del Sur, Inglaterra, Estados Unidos, Brasil, Chile, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, India, y Colombia. Los asistentes conocieron los últimos avances en la investigación de galaxias y tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y establecer contactos con científicos de renombre internacional.
Como resultado de esta experiencia, José Mauricio Díaz Fonseca espera fortalecer las investigaciones y observaciones que se adelantan en el Observatorio Astronómico Goranchacha de la Universidad. Además, quiere implementar lo aprendido en el telescopio de la Universidad, con el fin de que estudiantes de pregrado puedan aprender de la misma manera que lo hicieron él y Jorge Armando Valderrama Vergara.
Por su parte, Jorge Armando Valderrama Vergara espera fortalecer su investigación en el doctorado y hacer contactos con redes de trabajo científico que contactó en la Escuela. Además, quiere compartir lo aprendido con más estudiantes y animarlos a participar en el grupo de Astrofísica y Cosmología, abierto a estudiantes de diferentes programas y no solo a aquellos relacionados con la física.
Esta experiencia ha sido una oportunidad única para que los integrantes del Grupo de Investigación en Astrofísica y Cosmología GAC de la UPTC amplíen sus conocimientos y contactos en el campo de la investigación de galaxias. La escuela les ha aportado una perspectiva teórica y observacional, con la que esperan aportar en la formación de la nueva generación de jóvenes astrónomos desde los programas de Física, la Maestría en Ciencias Física y el Doctorado en Ciencias Física de la UPTC.,