
La Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC de la Ciudad de México informó que durante la manifestación del Día del Trabajo, el pasado 1 de mayo, un grupo de individuos enmascarados cometió actos vandálicos contra comercios y bancos en las avenidas Paseo de la Reforma y Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc. Los oficiales de la capital incautaron artículos que podrían utilizarse como armas, mercancía supuestamente robada, mochilas y cinturones, con el fin de salvaguardar la integridad física de los participantes y asistentes a la marcha. A pesar de estos eventos, la dependencia aseguró que la movilización finalizó sin reportes de lesiones.
La marcha, que reunió a aproximadamente 35 mil personas, comenzó a las 08:30 horas en diversos puntos de la capital mexicana, como el Ángel de la Independencia, Bellas Artes, el Monumento a la Revolución, Avenida Circunvalación y Corregidora, y la estación Obrera del Metro, y terminó en el Zócalo capitalino a las 13:30 horas.
El Grupo de Diálogo y Convivencia, integrado por personal de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos IESIDH y de la Dirección General de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno, estuvo presente en la marcha para prevenir conflictos, promover el diálogo y proteger la integridad de los asistentes.
Derivado de los actos vandálicos, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Conaco de la Ciudad de México solicitó a las autoridades identificar a estos seudo luchadores sociales. La organización reconoce el derecho a la libertad de expresión y el respeto del gobierno a las manifestaciones legítimas de los movimientos sociales, pero condenó la participación de grupos autodenominados anarquistas que utilizan las manifestaciones para cometer actos vandálicos contra bancos, restaurantes y comercios en las zonas donde se realizan las manifestaciones.
Por otra parte, un grupo de alrededor de 200 personas con banderas rojas marchó para exigir la eliminación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE 2007, pensiones dignas y aumento salarial. La manifestación comenzó en el monumento a la Revolución y continuó hacia Paseo de la Reforma, hasta incorporarse a la avenida Juárez, donde elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC realizaron cortes a la circulación para evitar incidentes.
Además, un grupo de encapuchados bloqueó las inmediaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para exigir la liberación de dos personas detenidas durante la marcha del Día Internacional del Trabajo, quienes fueron arrestadas por cometer diversos destrozos y actos vandálicos. Los manifestantes realizaron pintas y lanzaron consignas en la entrada principal de la Fiscalía capitalina hasta que se atendió su demanda y se liberó la vialidad.,