
En vísperas de la manifestación contra la gentrifricación en la Ciudad de México, el gobierno local encabezado por Clara Brugada se pronunció en contra de cualquier forma de violencia o actos vandálicos, independientemente de la legitimidad de la protesta. El gobierno capitalino condenó enérgicamente la violencia y las expresiones xenofóbicas y discriminatorias observadas en una reciente manifestación en la colonia Roma, las cuales, según el gobierno, fueron provocadas por individuos ajenos al movimiento.
El gobierno de la Ciudad de México se ha comprometido a proteger el derecho a la vivienda y el arraigo comunitario en zonas afectadas por la gentrificación, promoviendo la construcción de viviendas populares asequibles para familias de bajos recursos. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a debatir sobre el tema de la gentrificación de manera respetuosa e informada, alentando la presentación de propuestas viables para abordar este problema urbano que restringe el derecho humano a la vivienda.
El gobierno capitalino también instó a la sociedad a garantizar el derecho a la libre manifestación y cualquier tipo de expresiones sociales, siempre y cuando se respeten los derechos de los demás y no se use la violencia. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México Copred también condenó los insultos racistas dirigidos a un oficial de la policía durante una manifestación reciente, señalando que estas expresiones constituyen una forma de violencia simbólica que reproduce el racismo estructural y socava los valores democráticos.
Es importante destacar que, aunque la noticia original menciona la participación de Luisito Comunica en una movilización contra la gentrificación, esta información no está relacionada directamente con la postura del gobierno capitalino sobre el tema y, por lo tanto, no se incluyó en la reescritura de la noticia.,