
Laura Sarabia, exministra de Relaciones Exteriores de Colombia, reveló su renuncia la semana pasada, atribuyendo su decisión a la usurpación de funciones por parte del nuevo jefe de Despacho Presidencial, Alfredo Saade. Sarabia declaró a la revista Cambio que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha sido socavado por Saade, quien asumió un rol de liderazgo en un asunto que es competencia exclusiva del ministerio.
La polémica se originó en 2023, cuando el exministro Álvaro Leyva suspendió un contrato con Thomas Greg Sons para la fabricación de pasaportes, argumentando falta de libre competencia en la última licitación. Sin embargo, el Gobierno aún no ha encontrado una alternativa viable, lo que llevó a Sarabia a prorrogar el contrato con la empresa por un año. Saade, recientemente nombrado jefe de Despacho Presidencial, revirtió esa decisión, lo que provocó una crisis en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sarabia afirma que la nueva ruta trazada por Saade resultará en una escasez de pasaportes una vez que finalice el contrato con Thomas Greg Sons. Además, Sarabia denunció que, en su ausencia, Saade instruyó a su equipo para demorar la asignación de citas para la tramitación de pasaportes, con el objetivo de extender el stock de pasaportes vigentes.
Por otro lado, la canciller saliente se refirió a la creciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que comenzó después de diferencias en la gestión de asuntos como la migración y la lucha contra el narcotráfico. Sarabia subrayó que, como canciller, su objetivo es mantener, proteger y avanzar en las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, basadas en el respeto mutuo y el interés nacional. Aún no se ha nombrado a su sucesor en el cargo.
En resumen, Sarabia renunció a su cargo como canciller de Colombia, atribuyendo su decisión a la usurpación de funciones por parte del jefe de Despacho Presidencial, Alfredo Saade, en un asunto que es competencia exclusiva del Ministerio. Ella advirtió sobre los riesgos de la nueva ruta trazada por Saade en la gestión de pasaportes y se refirió a la necesidad de mantener relaciones diplomáticas respetuosas con Estados Unidos.,