Buscar Noticias

Petro convoca a su embajador en EE.UU. tras respuesta de Washington

Publicado en Boyaca el 03/07/2025 23:39

Petro convoca a su embajador en EE.UU. tras respuesta de Washington

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha convocado a su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, para que retorne a Colombia temporalmente, luego de que el secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, hiciera lo mismo con el jefe de la misión diplomática de ese país en Bogotá, John McNamara.

Petro tomó esta medida el jueves, en respuesta a la convocatoria de McNamara a Washington realizada por Rubio tras las acusaciones infundadas del mandatario colombiano sobre el presunto apoyo estadounidense a una trama para sacarlo del poder.

El presidente colombiano, en un comunicado en su cuenta de X, manifestó que García-Peña debe informar sobre el estado de la agenda bilateral, la cual incluye asuntos ambientales y climáticos, migratorios, lucha contra el narcotráfico, reforma del sistema financiero mundial, y paz regional.

La decisión de Petro se produce después de que el ex canciller Álvaro Leyva fuera vinculado a una supuesta conspiración para derrocarlo, denunciada por el diario español El País. Petro ha pedido a Estados Unidos que Investigue los contactos de Leyva con círculos republicanos.

Rubio llamó a consultas a McNamara tras las declaraciones de Petro y ha manifestado que el Gobierno estadounidense está adoptando otras medidas para dejar clara su profunda preocupación sobre la relación bilateral con Colombia, al tiempo que ha reiterado que a pesar de las diferencias políticas con el Gobierno actual, Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial para EE.UU.

Es importante mencionar que esta es la segunda crisis que se produce en la relación bilateral este año, luego de que en enero Petro prohibiera la entrada al país de aviones con ciudadanos deportados por Estados Unidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, respondió con una imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, pero la crisis se resolvió rápidamente con un acuerdo entre diplomáticos de los dos países para bajar la tensión bilateral.

Actualmente, la Cancillería colombiana se encuentra sin un ministro titular ya que Laura Sarabia, quien fue nombrada en enero tras la renuncia de Luis Gilberto Murillo, ha renunciado hoy a su cargo por diferencias con la Presidencia sobre un contrato para la emisión de pasaportes.,

También te puede interesar

Petro acusa formalmente a ex canciller por supuesta trama para destituirlo
Petro acusa formalmente a ex canciller por supuesta trama para destituirlo

La denuncia penal contra el expresidente colombiano, Álvaro Leyva, por parte del actual mandatari...

Acuerdo EE.UU.-China: consecuencias para el bitcoin confirmadas
Acuerdo EE.UU.-China: consecuencias para el bitcoin confirmadas

La disminución de los aranceles entre Estados Unidos y China ha allanado el camino para que el bi...

Jensen siblings plead not guilty to crude oil trafficking in the US: maximum 16-word rewrite
Jensen siblings plead not guilty to crude oil trafficking in the US: maximum 16-word rewrite

Los hermanos Maxwell y Zachary Sterling Jensen, acusados junto con sus padres de participar en un...

Petro exige a vicepresidenta explicaciones legales y públicas ante su conducta.
Petro exige a vicepresidenta explicaciones legales y públicas ante su conducta.

En una noticia sorprendente, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ha sido vinculada a ...

Congresistas de EE.UU. buscan adoptar normas europeas sobre criptomonedas
Congresistas de EE.UU. buscan adoptar normas europeas sobre criptomonedas

Lummis y compañía impulsan régimen regulatorio para criptoactivos en EE.UU.Un grupo de senadores ...

Gráfico: Predicen alza de petróleo a pesar de tregua Israel-Irán
Gráfico: Predicen alza de petróleo a pesar de tregua Israel-Irán

La estabilidad en Oriente Medio sigue siendo un tema de incertidumbre, a pesar de una reducción e...