Buscar Noticias

Asunto: La cuestión no divide a izquierda y derecha, sino a ricos y pobres.

Publicado en CriptoNoticias el 05/07/2025 20:33

Asunto: La cuestión no divide a izquierda y derecha, sino a ricos y pobres.

Olvidamos que la inflación es una desviación de la norma. Existe una solución a la crisis económica a la que nos enfrentamos. El saqueo a través de la inflación puede parecer una paradoja, pero su éxito a lo largo de la historia ha llevado a su normalización y legitimación. A menudo nos preguntamos: por qué, a pesar de tener la misma cantidad de dinero, mi poder adquisitivo ha disminuido Dónde ha ido mi poder de compra si el billete sigue en mi posesión Y quién se ha llevado mi riqueza

La respuesta fácil y superficial es culpar al comerciante y especulador, sin importar lo que esté vendiendo. Sin embargo, la verdad es que la inflación es un robo sofisticado y legalizado que se ha venido cometiendo a lo largo del tiempo. Incluso se ha blanqueado académicamente, ya que muchos economistas dependen de este sistema para justificar sus salarios.

A menudo se dice que el que tiene el poder de emitir y controlar el dinero de una nación, es indiferente quién haga sus leyes. Esta frase refleja la verdad sobre el poder del control monetario, especialmente en la era del sistema fíat, donde el dinero carece de respaldo. La historia ha demostrado que pocos líderes han resistido la tentación de abusar de este privilegio a expensas de sus ciudadanos.

Es importante recordar que la inflación es un robo que afecta a todos, especialmente a las generaciones futuras. La imagen anterior muestra el crecimiento exponencial de la oferta monetaria en los Estados Unidos desde 1959 hasta la actualidad. Esta no es solo una gráfica, sino una escena del crimen que ilustra cómo la inflación roba a las generaciones futuras.

Es vital definir correctamente la inflación, ya que se trata de un término controvertido. Según Nicolás de Oresme, la inflación se produce como resultado de un aumento de precios debido a que el príncipe altera el valor de la moneda, lo que resulta en una depreciación de la moneda. Martín de Azpilcueta fue el primero en vincular la oferta monetaria con los precios de bienes y servicios. Sin embargo, en la década de 1930, la definición de inflación cambió para poner el énfasis en el aumento general y sostenido de precios, sin destacar el papel de la oferta monetaria.

Este cambio de definición tiene raíces concretas que afectan la realidad actual. La creación de la Reserva Federal en 1913 centralizó el sistema monetario de los Estados Unidos, lo que permitió flexibilizar la oferta monetaria a voluntad a través de la reserva fraccionaria y la manipulación de tasas de interés. Esto facilitó la financiación de la Primera Guerra Mundial y creó un auge económico que llevó a inversiones excesivas en proyectos fallidos, lo que finalmente condujo a la Gran Depresión.

En resumen, la inflación es un robo que ha sido sofisticado y legalizado a lo largo de la historia. La imagen anterior muestra el crecimiento exponencial de la oferta monetaria en los Estados Unidos desde 1959 hasta la actualidad, ilustrando cómo la inflación roba a las generaciones futuras. La definición de inflación ha cambiado a lo largo del tiempo, pero independientemente de la definición, la inflación sigue siendo un robo. La creación de la Reserva Federal en 1913 permitió la flexibilización de la oferta monetaria y la facilitación de la financiación de guerras y proyectos fallidos, lo que finalmente condujo a la Gran Depresión.,

También te puede interesar

En Jalisco, destruyen 1.7 toneladas de drogas y 3.5 mil pastillas psicotrópicas
En Jalisco, destruyen 1.7 toneladas de drogas y 3.5 mil pastillas psicotrópicas

Durante el fin de semana, diversas autoridades mexicanas realizaron operativos en diferentes esta...

ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en Venezuela
ONU alerta sobre graves violaciones de derechos humanos en Venezuela

Una manifestante en Madrid exige libertad para Venezuela y el fin de las violaciones de derechos ...

Estrategia para impulsar la transición y construir el futuro de Venezuela: análisis ambiental
Estrategia para impulsar la transición y construir el futuro de Venezuela: análisis ambiental

En la Venezuela actual, se respira un anhelo de cambio sin precedentes, mientras el régimen chavi...

Celia Maya García, nueva presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial: un repaso
Celia Maya García, nueva presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial: un repaso

Después de que el Instituto Nacional Electoral INE finalizara el conteo de votos de las eleccione...

Artistas venezolanos lideran nominaciones en Premios Heat de Música Latina
Artistas venezolanos lideran nominaciones en Premios Heat de Música Latina

La esperada edición de los Premios Heat Latin Music está por llegar, celebrando lo mejor de la mú...

México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales
México: Así evolucionó el narcotráfico en 5 aspectos cruciales

Durante varias décadas, el tráfico de drogas en México ha crecido como una fuerza oculta y persis...