
La colaboración internacional ha permitido la capacitación de 25 agentes pertenecientes a la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden UNDMO y al Centro de Estándares de la Policía Nacional en POLKON, un programa de formación proporcionado por la Policía de Suecia. Dicho entrenamiento incluye técnicas de comunicación táctica, manejo de armas, asistencia médica de urgencia y atención en salud mental para llevar a cabo intervenciones policiales lo más seguras posible. A continuación, te presentamos cuatro aspectos clave tomados de este modelo:
1. Mayor protección para agentes y ciudadanos: La capacitación busca disminuir el riesgo de lesiones o afectaciones a la vida de todos los involucrados en los operativos. Además, se abordan temas de seguridad jurídica para los policías.
2. Enfásis en una formación integral sobre la gestión de conflictos: Este enfoque promueve una actitud crítica y reflexiva en la toma de decisiones policiales durante situaciones operativas de alta tensión y complejidad.
3. Aplicación en toda la educación policial: Los conocimientos adquiridos en la formación se aplican a los estándares mínimos profesionales requeridos a lo largo de la educación policial.
4. Prácticas de alto nivel: El intercambio de conocimientos con la Policía de Suecia refuerza las capacidades de respuesta a reuniones y manifestaciones públicas pacíficas, así como en el control de disturbios.,