
La Escuela de Policía Rafael Reyes está en proceso de transformación educativa, con el objetivo de fomentar el liderazgo social de la Policía Nacional y respetar los derechos humanos. Este cambio es parte de la transición hacia la Universidad Policial. La institución está ubicada en Santa Rosa de Viterbo y se centra en cuatro ejes estratégicos: atención al ciudadano, servicio policial, derechos humanos y uso adecuado de la fuerza.
La educación policial es un pilar fundamental para el avance del país, y la Dirección de Educación Policial está trabajando en la consolidación de un sistema multicampus con 27 sedes en Colombia, 23 programas acreditados en alta calidad, cinco maestrías, 15 especializaciones, tres pregrados, cinco tecnologías y 15 programas técnicos profesionales.
Recientemente, la Escuela de Policía Rafael Reyes ha reformado su pénsum académico, reduciendo el número de créditos de 73 a 50, con el fin de optimizar los contenidos y fortalecer la práctica. Esta actualización está en línea con los estándares internacionales y busca formar profesionales más eficientes y con mayor movilidad educativa, sin comprometer la calidad de la enseñanza.
Además, el director general de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, ha presentado las 18 prioridades para la educación policial, con el propósito de consolidar una institución segura, cercana y presente. El coronel Oleskynio Enrique Flórez Rincón, director de Educación Policial, ha destacado la importancia de una planificación rigurosa, inversiones estratégicas y una orientación humanista para fortalecer la institución y situarla como referente académico a nivel nacional e internacional en investigación, innovación y tecnología.,