Buscar Noticias

Vitoria-Gasteiz refuerza seguridad ciudadana con nuevos agentes de movilidad

Publicado en Judiciales España el 03/07/2025 14:27

Vitoria-Gasteiz refuerza seguridad ciudadana con nuevos agentes de movilidad

VITORIA-GASTEIZ, 3 de julio. EUROPA PRESS - La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, anunció en el Debate General de Política Municipal la creación de nuevos puestos de agentes de movilidad para supervisar y regular el tráfico en la ciudad, con el objetivo de que los agentes de policía local puedan enfocarse en tareas de seguridad ciudadana.

Etxebarria indicó que, después del verano, se realizará una implementación gradual de la creación de estos puestos, que serán ocupados por personal funcionario no policial y recibirán capacitación en la Academia de Policía Vasca de Arkaute. Con esto, el gobierno municipal podrá aumentar la presencia de oficiales en las calles para combatir el delito y promover una ciudad más segura, ordenada y respetuosa.

Además, Etxebarria se mostró inflexible con la delincuencia y advirtió que el ayuntamiento aumentará la presencia policial en las calles y mejorará la coordinación con la Ertzaintza. No vamos a tolerar que nadie ponga en peligro la seguridad y la convivencia, declaró.

La alcaldesa también comentó que se fortalecerá la vigilancia del cumplimiento de la ordenanza municipal sobre el uso de patinetes eléctricos, ya que la normativa vigente prohíbe su circulación por aceras y zonas peatonales, a pesar de que los vecinos han solicitado un mayor control.

Por otro lado, Etxebarria anunció que cuatro nuevos espacios en el callejero de la capital alavesa llevarán nombres femeninos, como parte del compromiso del gobierno municipal de crear una ciudad más justa y representativa, y de corregir la desproporción histórica en la que solo el 6% de las calles llevan nombres de mujeres.

En esta iniciativa, se incorporarán al callejero los nombres de Blanca Catalán de Ocón, primera mujer botánica especializada en España, que dará nombre al Laberinto de Olárizu; Benita Asas Manterola, pedagoga y periodista, que tendrá un espacio en la zona ajardinada entre los centros educativos Los Herrán y Samaniego; Ana de Begoña, historiadora del arte, escritora y profesora, que nombrará la nueva zona de juegos junto al IES Mendebaldea, y Lourdes Reparaz, nadadora, en honor a quien se colocará un tótem informativo junto al río Zadorra.,

También te puede interesar

Autoridades estrenan sitio web con datos diarios de homicidios y delitos
Autoridades estrenan sitio web con datos diarios de homicidios y delitos

El Gobierno de México, a través del gabinete de seguridad, ha lanzado una nueva página web donde ...

Inseguridad rampante: refugio de pago en seguridad privada
Inseguridad rampante: refugio de pago en seguridad privada

En una nación donde la violencia se ha tornado parte de la rutina, la seguridad ya no es un derec...

Autoridades cierren áreas educativas en la aldea indígena Mayapo
Autoridades cierren áreas educativas en la aldea indígena Mayapo

En el espacio formativo de Convivencia y Educación Ciudadana de la zona rural de Manaure, pertene...

La Rinconada en Sevilla renueva medidas de seguridad y atención para su Feria
La Rinconada en Sevilla renueva medidas de seguridad y atención para su Feria

LA RINCONADA SEVILLA, 3 Europa Press La Feria El Abrazo se realizará con un refuerzo de medidas ...

Vázquez visita hogares en Coyoacán con el programa Casa a Casa.
Vázquez visita hogares en Coyoacán con el programa Casa a Casa.

El jefe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC, Pablo Vázquez Camacho, ha estado recientemen...

Mil agentes de Policía Nacional garantizan seguridad en fiestas de San Fermín
Mil agentes de Policía Nacional garantizan seguridad en fiestas de San Fermín

PAMPLONA, 5 DE JULIO. EUROPA PRESS - La Policía Nacional ha presentado este sábado en Pamplona su...