
En el espacio formativo de Convivencia y Educación Ciudadana de la zona rural de Manaure, perteneciente al corregimiento de Mayapo y compuesto por 17 miembros de la comunidad Wayuu, tuvo lugar la graduación de sus participantes. Durante dos meses, asistieron a 30 horas de clases relacionadas con la prevención de delitos, derechos humanos, Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, protección del medio ambiente y otros temas relevantes. Las sesiones fueron impartidas por unidades de la Policía Comunitaria y otros servicios policiales a través de charlas, conferencias, talleres y salidas de campo.
La meta de este programa es formar a ciudadanos que contribuyan al mantenimiento y promoción de comunidades más seguras y mitiguen los delitos que puedan poner en riesgo la seguridad de la comunidad indígena. Los graduados de la comunidad de Mayapo ahora forman parte de los promotores de seguridad y convivencia ciudadana, con quienes la Policía Nacional colaborará en iniciativas preventivas contra la delincuencia, comportamientos contrarios a la convivencia y en la resolución de conflictos en las diferentes comunidades indígenas de Manaure.
El acto de clausura contó con la presencia del coronel Diego Édison Montaña Gómez, comandante del Departamento de Policía Guajira, el teniente coronel Edison Rondón Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana, el subcomisario Luis Antonio Bautista Comandante Policía Comunitaria y autoridades tradicionales. Se entregaron certificados a los promotores de convivencia y seguridad ciudadana.
La Policía Nacional está trabajando en estrategias para fortalecer la confianza ciudadana en la institución y mejorar la percepción de seguridad, lo que implica el fortalecimiento de las redes de participación cívica y el desarrollo de lazos y trabajo articulado en el diseño de nuevas y mejores estrategias que respondan a las necesidades específicas de cada comunidad en materia de seguridad y bienestar.,