
En una conferencia de prensa, las autoridades locales y la Policía Nacional dieron a conocer el balance de seguridad del primer semestre en Duitama, el cual refleja 215 capturas y la esclarecimiento de cinco homicidios ocurridos en el 2025.
En la rueda de prensa, celebrada el pasado martes 1 de julio, se informó sobre las capturas efectuadas en flagrancia y las órdenes de captura cumplidas, que ascienden a un total de 215 y 40 respectivamente, en el transcurso del presente año. Las autoridades también destacaron que los cinco homicidios registrados en Duitama durante 2025 han sido aclarados, y que estos casos están relacionados principalmente con intolerancia social y no con la participación de estructuras criminales organizadas.
El mayor Luis Vargas, comandante de la Estación de Policía de Duitama, subrayó la trascendencia de la colaboración ciudadana en los procedimientos de prevención y denuncia. No es posible tener un policía en cada esquina, pero sí podemos contar con una ciudadanía involucrada que denuncie y contribuya a prevenir, declaró durante su intervención.
Durante el mismo evento, se anunció el fortalecimiento de la Patrulla Púrpura, una unidad policial especializada en la atención a mujeres víctimas de violencia o acoso, y que actualmente presta servicios en la ciudad. Danilo Rodríguez, secretario de Gobierno, se refirió al papel desempeñado por los establecimientos que venden bebidas alcohólicas, señalando que tres de los cinco homicidios de 2025 están vinculados al consumo excesivo de licor. Rodríguez recalcó que continuará exigiendo el cumplimiento de los protocolos establecidos para este tipo de negocios.
Entre las medidas adoptadas, se mencionó una campaña preventiva contra la extorsión liderada por el Gaula, dirigida a los comerciantes formales, y se reiteró el compromiso de las autoridades locales en atender las solicitudes de acompañamiento y los reportes ciudadanos, como parte de la estrategia de seguridad vigente en coordinación con diversas instituciones.
Foto: cortesía de Boyacá Sie7e Días
*Nota redactada por Nury Vargas para Boyacá Sie7e Días,