
En Almería, la Policía Local ha elevado un total de 52 sanciones a usuarios de patinetes eléctricos durante el pasado mes de junio, lo que representa un 34,6% de las infracciones en un solo día, el 19 de junio, cuando se impusieron 18 multas. Los agentes han sancionado conductas como circular en sentido contrario, transportar pasajeros de más, utilizar el móvil mientras se conduce, desatender la señalización y transitar por aceras y zonas destinadas a peatones.
La normativa básica de circulación de la DGT establece sanciones económicas que pueden ascender hasta los 1.000 euros por estas infracciones. Almería registra una media diaria de 4,3 sanciones a usuarios de patinetes. El día en que se impusieron más sanciones fue el 19 de junio, con un total de 18 infracciones en una sola jornada.
La Policía Local de Almería recuerda que conducir un patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol o drogas puede acarrear multas que oscilan entre los 500 y 1.000 euros, dependiendo de la tasa detectada. También está prohibido el uso de auriculares, la falta de alumbrado o prendas reflectantes en horario nocturno.
Según la normativa, los patinetes eléctricos son vehículos de una o más ruedas, equipados con un único asiento y propulsados exclusivamente por motores eléctricos, que permiten una velocidad máxima de entre 6 y 25 kilómetros por hora. Estos vehículos no tienen permitido circular por las aceras y están prohibidos en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías y túneles urbanos.
Los conductores de patinetes están sujetos a las mismas tasas máximas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial y a la prohibición de conducir bajo los efectos de drogas. Además, se prohíbe el uso de auriculares, el teléfono móvil u otros dispositivos mientras se conduce. Se recomienda el uso de casco y la suscripción a un seguro de responsabilidad civil.,