
JEREZ DE LA FRONTERA, CÁDIZ, 12 EUROPA PRESS - La Federación Andaluza de Municipios y Provincias FAMP ha organizado este jueves en la Jefatura de la Policía Local de Jerez de la Frontera, Cádiz, un seminario sobre Seguridad y Convivencia en el marco de su Plan de Formación Continua 2025, promoviendo un enfoque de seguridad local que se centre en la prevención, proximidad y participación ciudadana.
El evento, celebrado en colaboración con el Instituto Andaluz de Administración Pública IAAP de la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Jerez, ha contado con la asistencia de la alcaldesa de Jerez y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias FEMP, María José García-Pelayo, quien junto al secretario general de Interior de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, David Gil, y el vicepresidente delegado de Función Pública y Recursos Humanos de la Diputación de Cádiz, Jacinto Muñoz, han inaugurado el mismo.
Durante el seminario se ha subrayado la necesidad de avanzar en un modelo de seguridad local que privilegie la proximidad, la prevención y la participación ciudadana, impulsando la innovación, la formación y la cooperación interinstitucional, con el objetivo de garantizar la seguridad y el respeto de los derechos y libertades en el espacio público.
En este sentido, la alcaldesa de Jerez y presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, ha anunciado los avances del Ayuntamiento para reabrir en septiembre, después de más de diez años, la Escuela de Policía Local de Jerez de la mano del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía. Además, ha adelantado que los nuevos policías locales que se incorporen en esta promoción, unos 47, serán formados en Jerez y no tendrán que desplazarse a Sevilla.
García-Pelayo también ha destacado las mejoras en las condiciones de la Policía Local llevadas a cabo por el Gobierno de Jerez desde 2023, como la incorporación de nuevos vehículos, la dotación de cámaras unipersonales en los uniformes y la creación de planes de Seguridad para grandes eventos.
Por su parte, el secretario general de Interior de la Junta de Andalucía, David Gil, se ha referido a la Ley de la Policía Local en Andalucía, que entró en vigor en 2023 y recoge la obligatoriedad de que los municipios con población mayor o igual a 5.000 habitantes cuenten con cuerpo de Policía Local, y ha anunciado la aprobación próxima de un decreto que regulará el ingreso, promoción interna, movilidad, formación y convocatoria unificada del personal funcionario de los cuerpos de Policía Local de Andalucía.
El vicepresidente tercero de la Diputación de Cádiz, Jacinto Muñoz, ha reivindicado la necesidad de garantizar la seguridad ciudadana sin depender del lugar de residencia y la importancia de la formación en materia de seguridad y convivencia. Finalmente, la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez, ha agradecido el compromiso del Gobierno municipal de Jerez con el municipalismo y con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, y ha resaltado la importancia de la jornada para fortalecer la convivencia y el ejercicio de derechos y libertades en el espacio público.,