
ZARAGOZA, 5 Jun. EUROPA PRESS - La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado durante la celebración del día de la patrona de la Policía Local, la Virgen de El Portillo, que este mandato se completará la reposición total de las plazas del Cuerpo de la Policía Local. Además, ha recalcado el compromiso del equipo de Gobierno en incrementar la seguridad ciudadana mediante la instalación de cámaras de videovigilancia en diferentes puntos de la ciudad.
Chueca ha subrayado el esfuerzo realizado por el Gobierno de la ciudad para reforzar la plantilla de la Policía Local, con la incorporación de 300 nuevos agentes y la formación de otros 100. Además, se prevé convocar 40 plazas más el próximo año, lo que supondrá la finalización de la tasa de reposición. La alcaldesa ha señalado que esta tasa nunca antes se había completado desde la Expo 2008, ya que los policías locales que se jubilaban no eran sustituidos, lo que llevó a una disminución de la plantilla.
La alcaldesa ha insistido en el compromiso del Gobierno de la ciudad con el Cuerpo de la Policía Local, que celebra este año su 175 aniversario. En este sentido, ha destacado la labor de los agentes en garantizar la seguridad y la libertad de los ciudadanos a través del lema de la Policía Local A tu lado.
Durante el acto, se ha presentado un vídeo de once minutos en el que se ha realizado un balance de los logros alcanzados en 2024, como las más de 769 detenciones penales, más de 5.000 infracciones viales tramitadas y más de 11.000 incumplimientos de ordenanzas municipales. También, se han entregado medallas y reconocimientos a agentes y representantes de diferentes áreas de la sociedad zaragozana.
En cuanto a la videovigilancia, Chueca ha señalado la importancia de combinar medios humanos y técnicos en la apuesta por la seguridad en la ciudad. En este sentido, ha informado de la incorporación de cámaras de videovigilancia en diferentes barrios y distritos, y ha anunciado la intención de ampliar su uso en aquellos barrios y calles que lo necesiten. Asimismo, ha destacado la incorporación de 750 cámaras en los chalecos de los policías para mejorar su trabajo.
La alcaldesa también ha anunciado medidas para mejorar la seguridad vial y bajar la tasa de mortalidad, como la incorporación de balizas luminosas y avisos sonoros en el trazado del tranvía, y la mejora de los cruces del tranvía, los pasos intermitentes y los avisos. Además, ha destacado la reducción significativa de fallecidos en accidentes de tráfico gracias al Plan de Seguridad Vial y a una intensa labor preventiva.
La Memoria de Actividades 2024 presentada en el acto refleja la consolidación de la tendencia descendente en víctimas mortales y graves, atribuida en gran parte a la labor de control de la Policía Local y a la importancia de la sensibilización social. La memoria también recoge las principales normativas vigiladas, como la Ley de Espectáculos Públicos de Aragón, la Ordenanza de Actividades Comerciales, la Ordenanza de Limpieza Viaria y Residuos, la Ordenanza de Movilidad Urbana y la Ley de Espectáculos Públicos de Aragón, con un total de 11.099 denuncias administrativas no relacionadas con el tráfico.,