Buscar Noticias

Cártel de Sinaloa infiltró cámaras de CdMx durante gestión Mancera, según C5

Publicado en Judiciales Mexico el 30/06/2025 18:49

Cártel de Sinaloa infiltró cámaras de CdMx durante gestión Mancera, según C5

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano C5 de la Ciudad de México informó recientemente que un hackeo a las cámaras de vigilancia en la capital del país ocurrió durante los últimos años del sexenio de Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Mancera, periodo en el que se negaba la presencia del crimen organizado. El C5 aclaró que no se especifica si las cámaras afectadas eran públicas o privadas.

Desde la administración de Claudia Sheinbaum, el C5 ha mejorado su infraestructura tecnológica y ahora cuenta con un sistema de seguridad integral que incluye redes segmentadas y aisladas, evitando así que los datos circulen libremente entre sistemas. Además, el C5 ha implementado credenciales jerárquicas, trazabilidad en cada sesión, cifrado de datos, monitoreo y respuesta a anomalías, y un sistema cerrado multicapa para prevenir ciberataques.

En otras noticias, once personas vinculadas a la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa fueron detenidas recientemente en Sinaloa.

Por otra parte, un hacker vinculado al Cártel de Sinaloa obtuvo acceso a registros telefónicos de un funcionario del FBI en 2018 y utilizó cámaras de vigilancia en la Ciudad de México para rastrear y asesinar informantes de la agencia. Según un informe del Inspector General del Departamento de Justicia, el hacker identificó a un agregado legal asistente del FBI en la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México y utilizó su número de teléfono para obtener información sobre llamadas realizadas y recibidas, así como datos de geolocalización. El hacker también utilizó el sistema de cámaras de la ciudad para seguir al funcionario del FBI y para identificar a las personas con las que se reunió. El cártel utilizó esa información para amenazar e, incluso, asesinar a posibles fuentes o testigos colaboradores.

En un caso similar, el Cártel Jalisco Nueva Generación CJNG vigiló a agentes de la DEA durante el juicio contra El Menchito en 2015.,

También te puede interesar

Mayos y Cártel del Noreste en sociedad ilícita: informa DEA
Mayos y Cártel del Noreste en sociedad ilícita: informa DEA

La rama de los Zambada, asociada al Cártel de Sinaloa, ha establecido una alianza comercial ilíci...

DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa
DEA identifica operaciones de cárteles mexicanos como Cártel de Sinaloa y CJNG en mapa

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos DEA, por sus siglas en inglés ha publica...

Las mayores fracturas del Cártel de Sinaloa: El Mochomo y El Mochomito
Las mayores fracturas del Cártel de Sinaloa: El Mochomo y El Mochomito

La historia del narcotráfico en México está marcada por constantes enfrentamientos y alianzas ent...

Chapo Isidro y La Mayiza, de antagonistas a socios en Tubutama: un giro inesperado
Chapo Isidro y La Mayiza, de antagonistas a socios en Tubutama: un giro inesperado

La noticia es sobre la formación de una alianza entre La Mayiza y Fausto Isidro Meza Flores, alia...

Markitos Toys video relaciona a Julio César Chávez Jr con Cártel de Sinaloa
Markitos Toys video relaciona a Julio César Chávez Jr con Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr. es detenido en Estados Unidos y enfrenta una orden de arresto en México po...

Iván Archivaldo Guzmán: Jefe de Los Chapitos y fugitivo prioritario de EEUU
Iván Archivaldo Guzmán: Jefe de Los Chapitos y fugitivo prioritario de EEUU

Tras la entrega de varios parientes de Joaquín Guzmán Loera, conocido como El Chapo, a las autori...