Buscar Noticias

Ciberdelito de vida salvaje: un delito ambiental a un clic de distancia

Publicado en Judiciales Mexico el 29/06/2025 20:13

Ciberdelito de vida salvaje: un delito ambiental a un clic de distancia

El tráfico ilegal de flora y fauna silvestre en México ha encontrado en las redes sociales y plataformas digitales un terreno fértil para su expansión. Aprovechando el anonimato y la falta de regulación, los responsables ofrecen especies exóticas y productos derivados, como plumas, garras o pieles, a través de grupos cerrados de Facebook o cadenas de WhatsApp.

Ante esta situación, la Profepa ha publicado una guía dirigida a la ciudadanía, con el objetivo de detectar y reportar estas prácticas ilegales. El documento advierte que el comercio suele producirse en espacios privados, con anuncios que incluyen imágenes de animales o sus restos, acompañados de frases crípticas como entrega inmediata o solo interesados. Los vendedores utilizan palabras clave, tales como exóticos o legalizado, con el fin de otorgar apariencia de legalidad a sus actividades.

La guía detalla los ejemplares y productos que deben ser reportados, entre los que destacan loros, guacamayas, monos, felinos, cocodrilos, orquídeas, pata de elefante o peyote, así como partes y derivados, ya sean productos no transformados, como astas o pieles, o subproductos, como accesorios o calzado. Asimismo, se debe prestar atención a las especies cuya venta está completamente prohibida, como mamíferos marinos, tortugas marinas, psitácidos y primates de distribución nacional, debido a que su comercio constituye una infracción grave.

Para detectar publicaciones sospechosas, se recomienda tomar una captura de pantalla o anotar el enlace directo, así como el nombre o usuario del vendedor, la fecha y la red social. La denuncia puede presentarse a través del portal web, correo electrónico o redes sociales de la Profepa, y se garantiza el anonimato y confidencialidad. No obstante, no se especifica qué ocurre con las denuncias una vez presentadas ni cuántos casos han sido sancionados.

Entre 2015 y 2022, en México, se aseguraron 127 mil ejemplares silvestres, de los cuales se desconoce el destino del 97%, equivalente a unas 123 mil 290 unidades. Además, en al menos 487 ocasiones, los ejemplares fueron abandonados en el lugar donde fueron hallados, bajo custodia de los posibles responsables de delitos ambientales.

El tráfico de vida silvestre no solo atenta contra los animales sino también contra los ecosistemas, la salud pública y la legalidad ambiental. Concienciar y denunciar son pasos importantes, pero se requiere aumentar el personal especializado, agilizar los procesos legales y fortalecer la colaboración con plataformas digitales para desarticular redes delictivas.

Es fundamental reforzar el control digital, pero también capacitar al personal de las diversas entidades federales encargadas de monitorear internet y emprender acciones legales. Como sociedad, denunciar es un primer paso, pero corresponde a las autoridades garantizar que cada reporte vaya seguido de acciones concretas y eficaces para combatir este flagelo.,

También te puede interesar

Condenan a empresario por matanza de pingüinos en Punta Tombo: sentencia ratificada
Condenan a empresario por matanza de pingüinos en Punta Tombo: sentencia ratificada

El pasado miércoles, la Cámara de Apelaciones de Trelew ratificó la sentencia contra Ricardo La R...

Descubre los mejores k-dramas para reconfortarte como after-rain embrace
Descubre los mejores k-dramas para reconfortarte como after-rain embrace

Hay días en que lo único que puede salvarnos es una manta cómoda, una taza de té caliente y una h...

Prohibido comercializar vida silvestre: no se vende, ni compra, ni consume
Prohibido comercializar vida silvestre: no se vende, ni compra, ni consume

En una resuelta e inequívoca movida por salvaguardar el ambiente y la vida animal, la Sección de ...

Autoridades encarcelan temporalmente a exesposa de La Unión Tepitos El Chori
Autoridades encarcelan temporalmente a exesposa de La Unión Tepitos El Chori

Un juez de la Ciudad de México ha decretado prisión preventiva para Elizabeth N, también conocida...

Autor de feminicidio en Cotacachi es capturado por la Policía Nacional
Autor de feminicidio en Cotacachi es capturado por la Policía Nacional

Hoy, 26 de junio de 2025, la Policía Nacional del Ecuador ha detenido a Derian A., un ciudadano d...

Promete Joha
Promete Joha

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, manifestó ayer su int...