
El fiscal general venezolano, Tarek William Saab, criticó duramente al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, y lo instó a renunciar a su cargo por su supuesta inacción y silencio frente a las redadas migratorias en Estados Unidos. Saab afirmó que Türk prefiere atacar a Venezuela y adoptar una postura injerencista en lugar de abordar los problemas en su propio país.
Saab destacó que más del 75% de las personas detenidas bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos ICE en el año 2025 no tenían otra condena penal que una infracción inmigratoria o relacionada con el tránsito. El fiscal general venezolano acusó a la Oficina del Alto Comisionado de haberse convertido en el bufete de abogados de terroristas y mercenarios nacionales y extranjeros, procesados por intentar dañar a Venezuela.
Saab también señaló que venezolanos han sido torturados, detenidos y desaparecidos en Estados Unidos y El Salvador, y criticó a Türk por no abordar estos temas y ser cómplice del secuestro e incomunicación de 252 venezolanos en El Salvador.
El viernes, Saab exhortó al Parlamento a debatir sobre la permanencia de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, argumentando que se ha convertido en un foro desnaturalizado y usado como instrumento de persecución política. Saab hizo esta petición después de rechazar el informe de Türk, quien denunció que las libertades fundamentales en Venezuela sufrieron un importante deterioro en 2024 y 2025.
Türk advirtió que en Venezuela se han producido detenciones arbitrarias, violaciones del debido proceso y desapariciones forzadas, así como torturas y malos tratos, incluyendo a 15 adolescentes y 12 extranjeros. Sin embargo, el fiscal general venezolano argumenta que estas acusaciones son infundadas y que la ONU está siendo utilizada como un instrumento político en contra de Venezuela.,